Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 917

 

Acceder

Los niños nos enseñan a compartir alimentos

Los niños enseñan cómo compartir los alimentos Los niños enseñan cómo compartir los alimentos

La desnutrición aguda es el resultado físico del hambre. Es una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen 55 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. Es el resultado de la escasez de alimentos o de una dieta inadecuada. Al año, causa la muerte de más de 3,5 millones de niños y niñas. Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional adecuado.

Pero esta pandemia es, a su vez, un problema social: una carga que condiciona el futuro los niños y niñas que la padecen. Afecta su desarrollo físico e intelectual y a su estado de salud de por vida. Estos niños y niñas serán adultos frágiles a los que les resultará difícil sacar adelante a su familia, perpetuando así el círculo vicioso entre la pobreza y el hambre. Se estima que la pérdida de productividad de una persona que ha padecido desnutrición superará el 10% de los ingresos que obtendría a lo largo de su vida y que un país puede perder hasta el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) a causa de la desnutrición.

Por eso, si la desnutrición supone una pesada carga para millones de niños y niñas en el mundo, la nutrición puede ser una excelente inversión. La mejora del estado nutricional de una población refuerza sus capacidades y estimula el proceso de desarrollo, lo que conduce a una reducción de la pobreza.

Las campañas de concienciación son un buen método para combatir la desnutrición. En este vídeo que mostramos en Generación Natura, habla del instinto natural de los niños a la hora de compartir su comida. La campaña está creada por Acción contra el Hambre, una organización que cuenta con más de 300 cooperantes y 4.600 trabajadores locales con programas de nutrición y salud, agua y saneamiento y seguridad alimentaria.

Combatir la desnutrición y garantizar recursos como el agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables son aspectos que desarrollan numerosas organizaciones internacional, entre ellas, Acción contr el Hambre.

La campaña de concienciación de 2013, muestra un experimento donde los niños comparten su comida sin pensárselo dos veces. Quieren mostrar como el hecho de compartir desde la infancia es un acto natural que debemos mantener para ayudar a los más desfavorecidos. Compartir es vivir.

Modificado por última vez enDomingo, 14 Junio 2015 18:39

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Agua Kangen WaterNombre: Agua Kangen WaterDescripción: El Agua Kangen* es agua deliciosa creada por la inovadora tecnología de Enagic. No sólo estos aparatos filtran su agua de grifo, sino que también producen aguas ionizadas alcalinas y ácidas por electrólisis. Esta agua pueder ser utilizada para diferentes propósitos, tanto como para beber y cocinar, como para el cuidado de la belleza y ...Dirección: Paseo de la Floirda 19Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoNombre: Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoDescripción: Nuestra empresa se inició con la elaboración de productos de cosmética natural y jabones en la propia cocina de su creadora, Jennifer Young, experimentando con plantas e ingredientes naturales de la costa de Almería. De esta forma, se comenzó a investigar con distintos componentes y productos, siempre teniendo como meta los beneficio ...Dirección: Carretera Vera-Garrucha, 32BCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...