Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 917

 

Acceder

El Suelo, recurso oculto y necesario

degradación del suelo degradación del suelo

El suelo es uno de los recursos naturales más importantes del planeta. Hace posible la producción de alimentos, provee la base para la producción de forrajes y energía, y es crucial para la disponibilidad del agua, el reciclaje de nutrientes, y el almacenamiento de carbono orgánico. También contiene, aproximadamente un cuarto de la biodiversidad global.

Para formarse un centímetro de suelo se necesitan entre 100 y 1000 años,  pero con facilidad olvidamos que el suelo es un recurso natural limitado.  Y debido a procesos de degradación como la erosión, la pérdida de nutrientes, la acidificación, salinización, compactación y polución pueden destruir un centímetro de suelo en tan sólo 1 a 10 años. Es un recurso que se encuentra bajo amenaza seriamente.

A pesar de esta situación, seguimos incrementando las demandas sobre este recurso ya en extinción. De acuerdo a un estudio de La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), el área cultivada en el mundo creción en 12% en los últimos 50 años, y la producción agrícola se incrementó hasta tres veces más.

Un rápido crecimiento poblacional significa que para el 2050, la demanda global de alimentos deberá incrementarse en un 60%.

Nuestras necesidades de alimento y energía requieren un incremento e intensificación de la producción que muchas áreas no son sostenibles bajo las prácticas de uso actuales. Y en muchas regiones los desastres naturales, el cambio climático y la degradación de suelos y tierras están amenazando la existencia de varias poblaciones ya vulnerables.

'Es muy claro: si no protegemos la base de la producción de alimentos, la base de nuestros ecosistemas, es decir, la tierra, el agua y, principalmente el suelo, tendremos un gran problema en el futuro', afirma Alexander Muellers, Asistente Director General de la FAO.

Pero mientras la presión que ponemos sobre nuestros suelos es significativa, existen prácticas que pueden ofrecernos soluciones sostenibles.

En el oriente de Bolivia, los agricultores de las comunidades rurales de Chiquitanía, se dieron cuenta que los rendimientos de sus cultivos tradicionales de plátano y café se estaban reduciendo debido a que los períodos secos se extendían y las lluvias eran más erráticas. Pero, como productores pecuarios, ellos tenía el producto ideal que ayudaría a los suelos a capturar más agua y almacernarla por más tiempo. La incorporación de estiércol de vacuno a sus suelos, ayudó en el incremento de su producción en tres o cuatro veces, asegurando el acceso al alimento y aumentando sus ingresos.

En Kenia, África, los agricultores han sido testigos de la reducción de sus cosechas en los últimos doce años. Pero la aplicación de prácticas de manejo sostenible de suelos como la construcción de terrazas y la producción de compost mejoraron la fertilidad de sus suelos y aumentaron la producción. Estas acciones tienen un impacto mayor en la reducción de pobreza y seguridad alimentaria en esta región.

Estos ejemplos locales son el resultado de una inversión global en conocimientos del suelo.

'Quien sea que esté interesado en el crecimiento de cultivos y quiera hacerlo mejor que en el pasado y de forma más precisa en términos del uso adecuado del suelo, requerirá utilizar información de suelos', afirma el Dr. Achim Doberman, Vice DG del International Rice Research Institute (IRRI).

Pero así como la necesidad de entender los retos y soluciones de la ciencia del suelo se ha incrementado, la inversión global en agricultura ha disminuido considerablemente en los últimos 30 años, lo que ha llevado un problema de seguridad alimentaria, degración de tierras y cambio climático.

Pero la Alianza Mundial por el Suelo es una respuesta a estos retos, donde todos debemos colaborar para salvaguardar un bien, el suelo, necesario para las futuras generaciones.

Modificado por última vez enDomingo, 14 Junio 2015 18:51

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...