Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 917

 

Acceder

Educando a jóvenes con necesidades especiales para su integración laboral: El trabajo en el huerto

Enseñanza especial niños: jardinería Enseñanza especial niños: jardinería

El Instituto Pío Baroja de Madrid cuenta, entre sus planes de estudios, con los Programas de Cualificación Inicial, PCPI. Dentro de ellos, están integrados los Estudios de Auxiliares de Jardinería, unos cursos que se imparten para jóvenes con necesidades educativas especiales.

Se trata de formar a los niños que tienen cierto grado de discapacidad en el ámbito de todo lo relacionado con la jardinería y el huerto, y prepararlos para su salidad laboral.

En este reportaje de GeneracionNatura.org vemos a los jóvenes en sus labores diarias en el huerto. Ellos nos cuentan qué constan las actividades en el huerto y nos revelan sus ilusiones laborales para un futuro.

'La discapacidad de estos chicos es diferente, cada uno tiene un tratamiento y una forma de tratar con ellos diferente, porque tenemos desde autistas, Asperger, hiperactivos, tenemos algún esquizofrénico… A la hora de explicarles o comentarles cualquier proceso, tiene que ser diferente en cada caso', nos comenta Jesús Manuel Hernando, profesor de Jardinería.

Alberto, uno de los jóvenes estudiantes, nos muestra orgulloso uno de las plantas que se cultiva: 'Me llamo Alberto, estoy en primero de Jardinería y estamos regando las acelgas. Hay que echarles agua, que estén mojaditas. Y después, cuando están un poquito más grandes, más maduras, se transplantan a los bancales'.

Estos estudios de PCPI empezaron en el año 2006, 'Siempre han tenido suficiente demanda, se han cubierto los grupos. Es una necesidad del alumno de educación especial para que pueda seguir con sus estudios y luego, una vez que son demandados, la Consejería sigue apostando por ellos' afirma Francisco Javier Aparicio, Director del Instituto Pío Baroja.

Lo estudios de PCPI de Jardinería lo componen materias enfocadas para crear y mantener jardines. Las clases prácticas las imparten en un huerto, al aire libre, donde los chavales practican manejo de herramientas, movimiento de tierras, plantación y quitar malas hierbas.

'Los alumnos, cuando llegan a este PCPI, vienen de forma vocacional, y alguno no tan vocacional porque son chavales con una pequeña discapacidad. Cuando llegan, al principio les cuesta un poquito porque no tienen mucha idea de lo que es la naturaleza, lo que es el huerto, el que es el jardín, pero poco a poco, la verdad es que casi todos, por no decir todos les gusta bastante y van cogiendo afición a lo que es un huerto, a plantar, a ver cómo crece una planta, a cuidarlas, y los chavales se motivan bastante y es muy gratificante para el profesor'. añade el profesor Jesús Manuel Hernando.

Para el director del centro, F. Javier Aparicio, 'con estos estudios se intenta garantizar que lo alumnos adquieran una autonomía en su desarrollo personal y, sobre todo, que ellos se sientan integrados. Han estado escolarizados a lo largo de toda su etapa dentro de un modelo inclusivo y, entonces, lo que no se puede hacer es que, llegado el último momento, el último final de etapa, el alumno se quedara sin nada. Estos programas lo que buscan es que esa inclusión que se ha ido realizando a lo largo de toda su etapa obligatoria de enseñanza termine y el alumno pueda, cuando sea más mayor, acabar trabajando'

'Lo que me gusta de la jardinería es el trabajo al aire libre, no estar todo el rato encerrado en un lugar, en cuatro paredes y estudiando. Me gusta más el trabajo físico y al aire libre. Me gustaría ser jardinero', apunta Salvador, uno de los chavales.

Reportaje de GeneracionNatura.org

Modificado por última vez enJueves, 21 Mayo 2015 14:10

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...