Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 917

 

Acceder

Tóxicos en la agricultura, cáncer de mama y tumores testiculares

tóxicos agricultura tóxicos agricultura

Nicolás Olea, Catedrático de medicina de la Universidad de Granada y Coordinador de Investigación del Hospital Clínico San Cecilio de Granada, nos habla en GeneracionNatura.org de las consecuencias a largo plazo que tienen el uso de componentes químicos en la agricultura tradicional.

Según el Dr. Olea, gran parte de la investigación que realia su equipo está dedicada a el estudio de la exposición humana a sustancias químicas contaminantes ambientales. Se trata, fundamentalmente, de confirmar los datos de exposición, es decir, cuánto hay dentro del cuerpo de los individuos sanos y enfermos que asisten a las diferentes consultas del Hospital Clínico en Granada.

'Lo que medimos es el residuo de determinadas sustancias químicas en orina, en sangre y en otros tejidos. Lo que nos ha interesado más de los aspectos toxicológicos que pueden estar ligados a la exposición química son aquéllos en los que hay un efecto sobre el equilibrio o la homeostasis de las hormonas', señala el doctor.

Esto se conoce como disrupción endocrina, es decir, algunas sustancias químicas pueden, una vez dentro del organismo, interferir con el equilibrio de las hormonas.

'Lo que hemos estudiado estos años es el efecto de esa exposición química en la etiología, es decir, en la causa de determinados tumores como cáncer de mama y cáncer de testículo, las funciones reproductivas como es la calidad seminal o las malformaciones neonatales de los niños varones al nacer. Y en principio, todo aquello que está relacionado con el equilibrio hormonal'.

Para el científico español, la mayor dificultad en la demostración de una asociación entre exposición química y efecto, es el larguísimo tiempo de latencia. En otras palabras, la hipótesis fundamental en salud reproductiva masculina con la cual se trabaja en diferentes grupos en Europa y en Estados Unidos es que la exposición que ocurre en el seno materno de los niños, de los fetos machos, condicionan la calidad seminal, la fertilidad de esos niños, y la probabilidad de tener cáncer de testículo.

'La calidad seminal no se va a detectar hasta que se intenta tener un hijo y se fracasa en el intento, y el cáncer de testículo se manifiesta en torno a los 25-30 años, que es el momento donde más frecuencia de cáncer testicular se da en la especie humana. Si hay que asociar esta enfermedad, detectada a los treinta años, con la exposición intrauterina, ustedes verán que es muy difícil establecer una relación de causalidad, puesto que hay una separación muy grande entre exposición y efecto', añade Nicolás Olea.

Éste opina que el grupo de los compuestos químicos utilizados en la agricultura es muy amplio, hay una enorme variedad en el catálogo con fluctuaciones y con empleo y abandono de esos compuestos. 'Para el grupo de compuestos químicos más antiguos, si estamos hablando de su uso en los años 50, 60 y 70, los llamado pesticidas organoclorados, que eran persistentes, bioacumulables, que se acumulaban en el tejido graso del organismo, la evidencia de asociación con enfermedad está clara. Primero fue la evidencia de daño en las especies animales ambientales, y después la asociación que se está haciendo, cada vez más confirmado, que producen o son causa de enfermedades complejas como el cáncer'.

'Para los pesticidas más modernos, aquellos de uso actual, los datos de exposición son más pobres. Los productos, dicen, tienen menor toxicidad y la evidencia de daño tendrá que verse en el futuro. La gran dificultad que tenemos siempre en la especie humana es que entre exposición y efecto a largo plazo ocurre un largo período de tiempo.'

'Lo que vemos ahora como enfermedad corresponde a exposiciones tardías, luego lo que estamos viendo ahora mismo como enfermedades prevalentes, cáncer, cáncer hormonodependiente, cáncer de mama, cáncer de testículo, cáncer de tiroides, corresponden a exposiciones que ocurrieron en tiempo pasado, probablemente ligadas a las exposiciones a esos pesticidas que ya hoy día no se utilizan, pero que se utilizaron en el pasado. El establecimiento de esa asociación se hace de forma retrospectiva, las exposiciones del pasado con la enfermedad actual. Las exposiciones actuales, veremos en su momento cuál es el daño que producen y cómo se pueden asociar con la enfermedad'. Reportaje de GeneracionNatura.org

Modificado por última vez enMartes, 26 Mayo 2015 21:55

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...