Cómo se hace el aceite de oliva ecológico gourmet
- Publicado en Reportajes
Podéis ver cómo se hace un buen aceite de oliva ecológico. La Cooperativa Aceiteros del Águeda , primeros y únicos productores de aceite orgánico de Castilla y León, nos lo muestra.
Ahigal de los Aceiteros es un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca. Allí se encuentran los únicos olivos ecológicos de Castilla y León, junto a uno de los parajes naturales más bellos de España, los denominados Arribes del Duero.
Hace algunos años, los olivicultores vecinos del pueblo decidieron unir sus fuerzas y crear una cooperativa denominada Cooperativa Aceiteros del Águeda. Con sus olivos milenarios, crearon la primera almazara ecológica de la región, una forma de cultivar sus olivos heradada de sus antepasados y que, para ellos, representa una tradición que no deben perder y que quieren seguir pasando de padres a hijos.
Los olivicultores nos muestran cómo se hace un aceite de oliva ecológico a partir de una serie de variedades de oliva, pero entre las que destaca la variedad Zorzal de Arribes, una aceituna autóctona que sólo se cultiva en la zona. Su nombre se lo han dado en homenaje a un pequeño pájaro que abunda en los Arribes del Duero, el Zorzal.
En este reportaje de GeneracionNatura.org podéis ver cómo se recolecta la aceituna, y las tres formas de hacerlo: a través de un método moderno como el denominado paraguas vibrador, donde se utiliza una tractor con un sistema de lonas que rodean al olivo, el tractor hace vibrar el árbol, lo que produce que caiga la aceituna dentro de las lonas y se recoja en el remolque del tractor.
También encontramos el sistema del ordeño, que es recoger la aceituna a mano. Este método se utiliza para las aceitunas que van destinadas a su consumo en la mesa, después de un procesado para quitarles el amargor.
Y, por último, encontramos el sistema tradicional del bareo, que es barear las ramas del olivo para hacer que caigan las olivas a una lona situada en el suelo, para posteriormente recogerse a mano.
Métodos tradicionales combinados con otros más modernos, como el sistema de procesamiento en la almazara, donde estos olivicultores han implantado un sistema automatizado, para que su aceite pueda tener la máxima calidad.
Estos aceiteros comercializan su aceite ecológico con la marca Abade, un aceite que, por su calidad y baja acidez, es considerado un producto gourmet.