Terracycle elimina la idea de basura, reutilizar materiales y reciclar los residuos
- Publicado en Reportajes
Laura Belaire, Directora General y RR.PP. de TerraCycle España, habla de su organización en GeneracionNatura.org. La misión de TerraCycle es eliminar el concepto de basura y crear sistemas nacionales de reciclaje para los materiales que hasta ahora no son reciclables.
El proceso de TerraCycle comienza poniendo en marcha, de forma gratuita, programas de recogida de basura, para luego convertir los desechos recogidos en nuevos productos económicos y ecológicos. Ya hay más de 15 millones de personas recogiendo basura en 11 países. Desde su creación, TerraCycle ha impedido que mil millones de unidades de desechos acaben en los vertederos.
Según nos cuenta Laura Belaire, TerraCycle fue fundada en 2001, por Tom Szaky, alumno de primero en la Universidad de Princeton.TerraCycle empezó como una compañía de fertilizantes orgánicos y ha llegado a ser una de las empresas más fuertes en productos ecológicos en el mundo. 'Tom tuvo el sueño de encontrar una nueva forma de hacer negocios más responsables, que beneficiarían al planeta, a la gente y al negocio', afirma Laura.
El sistema de reciclaje que sigue es a través de Las Brigadas de TerraCycle, que son programas nacionales en los que puedes ganar dinero por recoger tu basura. Los fondos son donados a escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro.
'TerraCycle es una empresa que está comprometida con el medio ambiente y con la comunidad. Trabajamos en la recuperación de materiales difíciles de reciclar y donamos dinero por cada envase recuperado a organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas que sean elegidas como beneficiarias por los Equipos de recolección participantes' nos comenta Laura.
Las organizaciones pueden obtener recursos para su misión y ayudar a eliminar los residuos. Las organizaciones socias de TerraCycle promocionan el programa con sus diferentes grupos de interés para que estos actores formen Equipos de recogida de la basura.
Laura Belaire nos comenta también las diferencias existentes entre los disitintos países a la hora de la colaboración y concienciación del reciclaje. Habla sobre España, concretamente, y, haciendo una comparación con los países nórdicos, opina que aquí todavía nos queda mucho camino por recorrer, tanto desde el punto de vista de la ciudadanía, como institucional y empresarial.
Reportaje de GeneracionNatura.org