Consumismo y Economía del despilfarro, Joaquín Araújo
- Publicado en Reportajes
Joaquín Araújo está en Generación Natura para darnos su parecer sobre la situación actual en lo referente a desarrollo sostenible. El famoso divulgador y naturalista es considerado una de las 500 personas más influyentes de España. La lista WIP de Internet le sitúa entre las 700-800 personas con más presencia en las webs, y entre las 17.000 a escala mundial; además es entre las diez personas más referenciadas en España en cuanto a las ciencias en general. Hombre polifacético, ya es visto como un humanista, sus actividades abarcan infinidad de campos: escritor, periodista, director de documentales, director editorial, divulgador científico, conferenciante, fotógrafo, agricultor, ganadero…
En 1991 la ONU le concedió el Premio GLOBAL 500 por sus aportaciones al medio ambiente. Premio al mejor guión del V Festival Internacional de cine científico de Madrid, 1984; dos veces Premio Nacional de Medio Ambiente MMCC, única vez que ocurre en nuestro país.
El reportaje se divide en dos, en el primero, Joaquín Araújo nos da su parecer sobre el concepto Desarrollo Sostenible, un término que él considera un fiasco, por lo menos con el significado que es conocido y aplicado también por otros periodistas expertos en medio ambiente. Aráujo propone otros términos como economía vivaz. Para el naturalista estamos viviendo una auténtica economía del despilfarro, sobre todo en lo relativo a la utilización de recursos naturales.
Accede a la segunda parte: Educación medioambiental y sostenible para un cambio social.
Contacto: joaquinaraujo.com
Música: Les Très Bien Ensemble
Tema: À Hélène
Contacto: www.elefant.com
Música por cortesía de Elefant Records