Marta de la Cuesta explica qué son las finanzas sostenibles y la banca ética
- Publicado en Reportajes
Marta de la Cuesta es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional a Distancia, UNED. Ha sido Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos de la UNED desde diciembre de 2005 hasta julio de 2009. Es codirectora del Máster Oficial en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de la UNED y la Universidad Jaume I de Castellón.
Marta ha sido vicepresidenta de Economistas sin Fronteras y vicepresidenta del Observatorio de Resposabilidad Social Corporativa. Colabora activamente en promover y fomentar las inversiones éticas y la RSC en España, participando en grupos de trabajo y comisiones nacionales e internacionales sobre estos temas.
La doctora, antigua consejera independiente de Banca Cívica, nos hablarnos en GeneracionNatura.org sobre la situación actual del sector bancario y la sociedad, cómo los clientes hemos confiado nuestros ahorros a las entidades bancarias exigiéndoles la máxima rentabilidad, sin tener en cuenta hacia dónde se encauzaba nuestro dinero; hemos mirado hacia otro lado sin querer ver la realidad: la inversión desmesurada que se hacía en sectores como la construcción.
Marta nos explica la importancia del sector financiero dentro del desarrollo sostenible, sobre todo las entidadas éticas y productos que encauzan el ahorro de la gente en inversiones socialmente responsables.
Actualmente, Marta de la Cuesta es vocal experta del Consejo Estatal de RSE, dependiente del Ministerio de Trabajo, prefesora titular de Economía Aplicada de la UNED.
Música: La Bien Querida. Ana D
Tema: En el hemisferio austral. Los Amantes
Contacto: www.elefant.com
Música cedida por cortesía de Elefant Records.