La abuela centenaria opina sobre la sostenibilidad del planeta
- Publicado en Reportajes
Esta es la historio de Victorina, abuela centenaria.
Hoy cumple cien años y los familiares invitan a todo el pueblo de Aldeasoña, provincia de Segovia, España, para celebrar juntos esta importante fiesta para todos.Después de una misa en honor de Victorina, se celebra una gran fiesta de cumpleaños donde todo el pueblo se une y pasa un día agradable. Victorina recuerda en Generación Natura cómo era el campo, la gente y la vida durante su infancia y cómo es ahora. Nos relata anécdotas de su juventud, por ejemplo, cuando iban a pescar cangrejos al río, y cómo escondían lo pescado para que no les pillara la Guardia Civil. Eran tiempos de escasez, donde se juntaba la inocencia con la necesidad.
Tiempos donde las labores del campo se hacían a mano, y se trabaja duramente. 'Antes se trabajaba mucho más', relata Voctorina, ahora se utilizan máquinas que han facilitado enermemente el trabajo rural.
También nos relata cómo jugaba a las cartas con sus amigas del pueblo, y que lo hacía más por las pequeñas trampas que creaba para que sus amigas se confundieran y rieran, que por el propio juego en sí.
Victorina nos hace ver del gasto excesivo que tenemos ahora. Antes, de niña, se conformaban con un juguete, una simple muñeca de trapo que, en muchos casos, ella, al igual que el resto de niños, fabricaba con retales; ahora, sin embargo, derrochamos sin sentido, y damos a los niños más de lo que necesitan.
Durante la entrevista, Victorina nos habla del agua. Antes, los ríos bajaban con mucha agua, ahora vienen prácticamente secos. Ella no sabe qué es el cambio climático, pero no le hace falta conocer este concepto, sabe muy bien su significado: 'Antes llovía y ahora no'.
Música: La Bien Querida
Tema: En el hemisferio austral
Contacto: www.elefant.com
Música cedida por Elefant Records.