Vino orgánico y biodinámico de Ribera del Duero, Bodega Adrada Ecológica
- Publicado en Reportajes
Jesús Lázaro, junto a su mujer, Maite Perera, forman la bodega Adrada Ecológica, una pequeña bodega que produce entre 40.000 a 45.000 botellas de vino, todo ello de cultivo orgánico. Para Jesús, el crear una bodega de carecterísticas ecológicas es el resultado de muchos años de esfuerzo, y la plasmación de un convencimiento personal sobre la vida.
La bodega fue creada en el año 2001, y está situada en la localidad de Adrada de Haza, Burgos, España. Está situada en una ladera donde todavía se conservan algunas pequeñas bodegas familiares, tradicionales de la zona. La planta baja de la bodega es subterránea y está destinada al envejecimiento del vino en barrica de roble francés y americano.
Para Jesús, es fundamental tratar los viñedos y la tierra según las leyes naturales de la vida, con el máximo respeto. Los tratamientos que se utilizan son biodínamicos, dando una especial importancia al terruño. La morfología de la tierra proporciona a la uva características propias y la uva aporta al vino su propia personalidad.
Jesús siente que no hay otra fórmula que el cultivo ecológico para que nuestros hijos y demás generaciones puedan gozar de una calidad de vida aceptable , ya que no daña la tierra y no agota los recursos naturales que la sustentan.
Tempranillo es la variedad de uva propia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, pero Jesús y Maite también cultivan otras que dan a sus vinos gran variedad, uvas como Garnacha, Bobal, Moscatel o Monastrel, tamién llamada 'la del palo tieso', sus palos son altos en altura y rectos.
Pero hay dos variedades que son propias de la zona, quizás no tan conocidas fuera de la región, pero llenas de calidad, vitalidad y llenas de sabor a tierra, y que Jesús y Maite cuidan especialmente, como son la uva Albillo, llamada 'la blanca del país', y la menos conocida, llamada Pirulés, variedad exclusiva de la zona donde reside la bodega.
Muchas de las cepas que componen los viñedos de Jesús y Maite rondan los 100 años, una edad que impregnan a los vinos el cuerpo, aroma y color que sólo los grandes vinos pueden dar. Y es que, para Jesús, esas cepas son mucho más que una planta: 'Cuando se arranca una viña vieja no sólo se pierde un cultivo, también un patrimonio histórico', comenta Jesús, acentuando la importancia de cuidar de lo nuestro y la herencia que podemas dejar tan importante.
Con los vinos de Jesús y Maite la filosofía de vida y la tierra se unen para darnos unos grandes vinos.
Contacto: www.kiriosdeadrada.com