Cómo cuidar de nuestras mascotas, el perrito Yorkshire toy
- Publicado en Mundo animal
Victoria, una niña escribe en su diario, denominado Diario de un Mirlo, su experiencia con su mascota Max, un perro Yorshire toy.
Victoria procura que Max tenga los cuidados higiénicos necesarios para la buena salud de su perro: le baña una vez a la semana, le lava los dientes dos veces a la semana, y le saca a pasear todos los días.
El pequño yorkshire come unas bolitas de pienso especial para perros. Pero lo que más le gusta es el jamón serrano. Cuando el padre de Victoria destapa el jamonero con el jamón, Max, rápidamente, se coloca a su lado por si cae algo.
Y efectivamente, siempre es premiado con algún trozo, que Max se come con gran apetito y gusto, pues le encanta el jamón.
Cuando vamos caminando por la ciudad, muchas veces nos encontramos con la desagradable sorpresa de pisar una caca de perro. Te encuentras heces de perro en cualquier lugar: en la acera, carretera, parques, jardines... Una circunstacia desagradable desde el punto de vista de la salud como estético.
Sin embargo, Victoria, como muchos otros niños, cuando saca a Max, recoge las heces de su perro con una bolsita de plástico y lo tira a la basura. Lo ideal sería cogerlo con papel del servicio y tirarlo a la basura, ya que son restos orgánicos y el papel no contamina como el plástico, pero primero aprenderemos el hábito de recoger los restos de nuestras mascatos y después, poco a poco, iremos cambiando el plástico por la celulosa.
Victoria y su perro Max quieren que tomemos conciencia ciudadana y convencernos que la calle también es nuestra casa. ¿O es que dejamos a nuestro perro que haga caca en el salón? ¿Y sobre la cama?
Evidentemente, no dejamos que nuestas mascotas hagan eso en nuestro domicilio, así que evitemos dejar sus restos en una casa común como es nuestra ciudad.
Debemos cuidar lo que tenemos. Saludos de Victoria y Max
Música: Tenpenny Joke. Tema: Shadow in the Glass. Contacto: Tenpennyjoke.com
Reportaje de GeneracionNatura.org