Lácteos ecológicos y ganadería orgánica, Cooperativa Crica de Valladolid
- Publicado en Mundo animal
Alfonso Criado es miembro de la Cooperativa Crica, una empresa familiar de productos lácteos ecológicos situada en la localidad de Megeces, provincia de Valladolid, y que da de comer a cuatro familias. Alfonso y su familia se dedican al pastoreo del ganado vacuno, a la recogida de la leche de sus vacas y transformarla en leche envasada, yogures y quesos. Además de la elaboración de los lácteos, también la distribuyen directamente a los consumidores, consiguiendo así mejores precios para el consumidor y mayor rapidez desde la producción a su comercialización.
La empresa fue creada por su padre hace ya cuarenta años, primero con un tipo de producción convencional. Cuando Alfonso termina sus estudios de capacitación agraria, la pequeña empresa de su padre la transforma en una granja con mayor producción. Así están durante unos años, hasta que el descontento, al igual que el resto de ganaderos, hace mella en su ánimo, debido, sobre todo, a los bajos precios de la venta de su leche y, a la vez, a la fuerte subida de los costes. Finalmente, toman la decisión de dar un giro al modo de producir y apuestan por la producción ecológica. Desde entonces, Alfonso y sus hermanos producen leche y sus derivados de forma ecológica, y sus vacas comen de lo que ellos cultivan en sus tierras: pastos, plantas forrajeras y cereales.
Según Alfonso, hay tres motivos por los que la mayoría de los consumidores todavía no consume productos ecológicos: uno, la desconfianza, aunque la gente es consciente que es más sano, desconfían de los productores y la forma de producir; segundo, por desconocimiento del propio consumidor, ¿qué es el producto ecológico? ¿si Sanidad lo permite, por qué el convencional es menos bueno?... estas y otras preguntas están en boca de los consumidores, comenta Alfonso; y tercero, la educación de la gente, ya que nos pensamos que el producto convencional sigue haciéndose a la manera tradicional, sin añadir productos químicos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
Otro problema que ve Alfonso en la toma de decisión por el productos ecológico por parte del consumidor, es indudablemente el precio. Un coste elevado debido a las grandes superficies, que buscan unos márgenes grandes en sus beneficios.
Alfonso hace un llamamiento a los jóvenes en favor del campo como opción de futuro, requiere un riesgo, pero no hay que tener miedo y sí decisión. Música: Fitness Forever. Tema: Albertone. Contacto: Elefant.com Música cedida por cortesía de Elefant Records.
Reportaje de GeneracionNatura.org