El peligro de las especies invasoras sueltas en España, por el naturalista Luis Miguel Domínguez
- Publicado en Mundo animal
Luis Miguel Domínguez naturalista y director de documentales, nos cuenta qué son las especies invasoras, cuál es la causa de que existan, cómo se introducen en los países, y quién se beneficia de ello. Luis Miguel ha dirigido y presentado series documentales como Vive la Vía, o Vietnam, vida tras la muerte, serie finalista en el Festival de TV de Nueva York; también hay que destacar Fauna callejera, El toro amigo, Amazonia, La mirada de Anselmo; o el documental Naturalistas, para Cuatro.
Luis Miguel ha sido miembro de las juntas directivas de entidades como Greenpeace, Adena/WWF, Survival International y WATU. También ha escrito numerosos libros sobre biodiversidad, como Guía de la fauna callejera, Fauna callejera, Andar por el bajo Manzanares, Tierra nuestra, vida nuestra, o ¿Quieres ser naturalista?.
Luis Miguel Domínguez nos habla del problema de las especies invasoras en Generación Natura, una peligrosa amenaza para la fauna autóctona en cualquier región del planeta. Estas especies se caracterizan por su agresividad respecto a los animales autóctonos, y tienen gran capacidad de adaptación, además de portadores de enfermedades. Sólo en Europa hay más de 11.000, de las que 1.400 habitan en España. El naturalista analiza los peligros que suponen estas especies, y vemos distintos tipos de animales, como serpientes, el mosquito tigre, el cangrejo de río americano o el mejillón cebra.
Nuestro amigo Luis Miguel nos cuenta qué son estas especies, cuál es la causa de que existan, cómo se introducen en los países, y quién se beneficia de ello. Estos animales son uno de los tráficos ilegales con más beneficios y que más dinero mueven, siendo una práctica, en muchos casos, auténticamente mafiosa.
Luis Miguel Domínguez ha obtenido numerosos premios: Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares 1987, Jules Verne a la mejor serie divulgativa 1994, Premio Plan de Saneamiento Integral de Madrid 1982, o Accésit de Honor en el Premio Internacional Príncipe de Asturias para jóvenes investigadores 1978/1983. Actualmente, dirige el programa de TVE Biodiario.
Contacto: www.latierraquenospario.blogspot.com. Música: Cola Jet Set. Contacto: Elefant.com. Música cedida por cortesía de Elefant Records.
No te pierdas la segunda parte del reportaje en el que te contamos las consecuencias de tener animales exóticos como mascotas.
Reportaje de GeneracionNatura.org