¿Planeta sostenible? Los niños te explican cómo podemos conseguirlo
- Publicado en Ahorro energético
El pequeño Alex nos muestra en este vídeo qué es un planeta sostenible de una forma simpática y sencilla en GeneracionNatura.org.
En los años 70, la humanidad comenzó a darse cuenta de que muchas de sus actividades producían un gran impacto sobre la naturaleza, por ello muchos científicos y especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales.
El término desarrollo sostenible se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado pro primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland en 1987, consecuencia de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Esta definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río, 1992.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. El aspecto social guarda relación entre el bienestar social con el medio ambiente y el desarrollo económico.
Debe satisfacerse las necesidad de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo sin acabar con los recursos naturales. El concepto de desarrollo sostenible refleja una creciente conciencia acerca de la contradicción que puede darse entre desarrollo, entendido como crecimiento económico y aumento del nivel de vida material, y las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo pueda perdurar en el tiempo.
Haciendo una pequeña metáfora con su hucha donde guarda sus ahorros, Alex pretende concienciarnos de la necesidad de no malgastar nuestros recursos naturales para conseguir un verdadero desarrollo sostenible.
Música: Tenpenny Joke. Tema: Popcorn. Contacto: Tenpennyjoke.com