Educación medioambiental en los colegios para un Desarrollo Sostenible
- Publicado en Ahorro energético
El Colegio Estudiantes Las Tablas de Madrid, España, es un centro educativo privado con enseñanzas concertadas, laico, sin vinculación política o religiosa alguna, basado en una educación integradora, tolerante y neutral.
José Canales, director del centro, habla en GeneraciónNatura.org del proyecto educativo del colegio denominado Verde que te quiero verde, cuyo objetivo es hacer protagonistas a los niños en el cuidado del medio ambiente y la importancia que ello tiene para su futuro. Este proyecto está divido en cuatro contenidos temáticos: El jardín del Edén, Aula ecológica del Palomar de las Tablas, Con las manos en la masa y Camino verde al cole.
Con El Jardín del Edén se pretende tratar a las plantas y árboles del colegio con amor y respeto, cuidando del huerto ecológico y aprender todo sobre la Naturaleza. Los niños visitan el huerto y recogen hortalizas que llevan a la cocina del centro o, incluso, a su casa. Se trata de inculcar a los niños el conocimiento de la tierra y la huerta, plantado y cuidando sus productos.
El proyecto Aula ecológica del Palomar de las Tablas pretende educar a los niños en el reciclaje y cuidado del entorno a través del Dos y reutilización de los recursos.
La tercer línea educativa es la denominada Con las manos en la masa. Se trata Educar a los niños desde la alimentación, inculcándoles unos hábitos saludables', nos comenta Javier Estévez, cocinero del colegio.
El cuarto eje del proyecto Verde que te quiero verde es el denominado Camino verde al cole. Se trata de que profesores, alumnos, padres y trabajadores del centro acudan al colegio bien caminando, en bicicleta o en transporte público. El objetivo es buscar una alternativa de transporte más sostenible, dejando atrás la dependencia que tenemos con el coche.
El proyecto Verde que te quiero verde ha sido asesorado, y colaboran en él, entidades públicas y privadas. En este reportaje, vemos a los niños en sus diferentes actividades, así como opiniones de las personas encargadas y que coordinan cada proyecto e, incluso, el punto de vista de los niños, cómo lo viven y qué visión tienen de las distintas actividades.
Según el director, protegemos demasiado a los niños, no contándoles, en muchos casos, la realidad de las cosas: que hay niños que mueren de hambre, niños que utilizan armas porque en sus países hay conflictos armados, o los graves problemas medioambientales que existen.
Generación Natura pretende que otros colegios tomen iniciativas similares, porque entendemos que la educación es básica y primordial para conseguir un planeta sostenible, y haciendo protagonistas a los niños, porque de ellos es el futuro.
Música: Papa Topo. Tema: Oso Panda Contacto: Elefant.com. Música cedida por cortesía de Elefant Records.