Ecoembes, reciclaje de briks, envases de plásticos y latas
- Publicado en Ahorro energético
GeneracionNatura.org visita Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes), organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y, también, envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España. Su modelo de gestión está basado en la innovación, la sostenibilidad y la búsqueda de la eficiencia medioambiental y económica. Esto le ha permitido incrementar año tras año los resultados de reciclaje de envases en España y situarse entre los países de cabeza europeos en esta materia.
Juan Alonso de Velasco, Subdirector de Comunicación y Marketing de Ecoembes, nos muestra sus instalaciones, y nos comenta cuáles son las actividades de Ecoembalajes, sus objetivos, quién lo compone… Además de aportarnos información relevante, nos cuenta curiosidades, como saber en qué se transforman los plásticos, latas, briks y el papel que echamos en los contenedores de reciclaje.
Ecoembes nace en 1996, adelantándose a la Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases. Esta Ley establece unas obligaciones que pretenden la recuperación de los residuos de los envases, su posterior tratamiento y valorización. En concreto, estas empresas deben comercializar sus productos a través de un Sistema de Depósito, Devolución o Retorno.
Los envasadores, comerciantes de productos envasados o los responsables de la puesta en el mercado de los productos envasados, deberán cobrar a sus clientes una cantidad por cada envase objeto de transacción, y devolver una cantidad idéntica por la devolución del envase vacío. Estas empresas, además deberán presentar un plan empresarial de prevención de Residuos a las Comunidades Autónomas en función de la cantidad de residuos que generan.
Alternativamente al sistema anterior, las empresas podrán participar en un Sistema Integrado de Gestión (SIG), como el de Ecoembes, que recoge los envases y evita que las empresas lo gestionen por sí mismas.
La labor de entidades como Ecoembes o Aspapel son muy importantes, pero se necesita la colaboración de todos nosotros para que puedan hacer su función social. Tu papel, cartón, plástico, lata o brin son importantes.