Acceder

Ahorro de dinero y energía con los paneles solares

 

Las familias, las comunidades de vecinos y los municipios podrían ahorrarse las subidas en la factura eléctrica gracias a la instalación de paneles solares para autoconsumo, y siempre que la normativa sea adecuada, ha afirmado la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

El sector fotovoltaico cree que el "autoconsumo por balance neto" puede ser una "auténtica revolución ciudadana y municipal". En la práctica, supone que los consumidores que generen electricidad fotovoltaica, autoconsuman una parte, vuelquen el sobrante generado por ellos a la red, y una parte equivalente a esa energía volcada a lo largo de un año puedan descontársela de su consumo eléctrico convencional en ese mismo período. La tecnología permite dos grandes tipos de instalaciones para autoconsumo por balance neto: las familiares (balance neto individual) y las vecinales y municipales (balance neto compartido).

Futura regulación 

Hasta ahora, en los borradores de la futura regulación, aún en trámite, sólo se ha previsto la primera, "aunque su grado de desarrollo no la hará plenamente rentable hasta dentro de dos a cuatro años, salvo que se regule adecuadamente", afirma la UNEF.

Su propuesta pasa por eximir de peajes, liberar los tamaños e incentivar fiscalmente las instalaciones de balance neto individual, para conseguir acortar plazos y que sean viables lo antes posible. UNEF recomienda , además, autorizar ahora las instalaciones compartidas.

A los costes del suministro eléctrico de 2012, las instalaciones de autoconsumo compartido aportarían un ahorro anual de hasta el 3% este mismo año, porcentaje que subiría de forma notable en los próximos ejercicios, por cuanto "permitiría ahorrarse las futuras subidas de la luz".

De no llevarse a cabo una regulación adecuada, UNEF considera que la popularización del autoconsumo no se producirá hasta dentro de cuatro años.

En cuanto a las instalaciones compartidas, UNEF aconseja promover instalaciones medianas en las proximidades de los centros de consumo, tanto en tejados o cubiertas de edificios como en suelo, sin que en ningún caso superen los 5 MW de potencia total, y con un promedio situado en torno a 3 MW.

Fuente: EFEverde

Si quieres productos ecológicos visita nuestra tienda eco outlet  generacionnatura.org

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...