Acceder

El avión eléctrico comienza a volar

Los aviones eléctricos pronto despegarán

Volar en un avión sin necesidad de combustible fósil, sin el molesto ruido de sus motores y sin contaminar comienza a ser una realidad.

La aeronave se denomina E-Fan, e hizo su primer vuelo en abril del 2014. Este avión eléctrico es propulsado por dos baterías de 60 kilovatios de potencia, es de dos plazas y tiene una autonomía de vuelo de media hora.

Para el 2017 se tiene pensado que E-Fan, fabricado por Airbus Group, despegue definitivamente. El todavía prototipo, será utilizado para adiestrar a pilotos y obtener su licencia en una escuela de Burdeos, Francia.

E-Fan lleva mucho tiempo diseñándose, un viaje de evolución tecnológica que nos llevará a retos más ambiciosos, como opina Jean Botti, director técnico del proyecto: "Esta es una curva de aprendizaje para llegar a los grandes en el futuro".

La idea surgió hace cinco años, cuando Airbus Group experimentó con un avión pequeño basado en el Cri-Cri de la década de 1970, uno de los aviones bimotor más pequeños de la historia.

Pero lo interesante de E-Fan no sólo es la reducción del ruido y emisiones sino también lo económico de volar con esta aeronave ya que, según Botti, estamos hablando de un gasto de dos centavos de dólar por hora, una cantidad que es 20 a 50 veces más barato que los costos normales de combustible de los aviones actuales. Este gran ahorro supone una reducción de costes para los futuros pilotos que hagan sus prácticas con E-Fan.

El futuro de los aviones eléctricos

Airbus Group tiene previsto construir aviones con capacidad para 90 personas para trayectos regionales con duraciones de vuelo de unas tres horas. Aunque este objetivo no sería hasta dentro de unos quince años, se tiene pensado construir helicópteros con tecnología eléctrica híbrida a corto plazo.

El mayor desafío para el E-Fan es desarrollar un nuevo almacenamiento de energía. "No podemos darnos el lujo de quedarnos con el estado de las baterías de hoy en día. Tenemos que llegar mucho más allá en términos de eficiencia", dice Botti, agregando que el nuevo centro de investigación de la compañía en Munich, Alemania, tendrá esa capacidad.

Una gran parte de la inversión para el desarrollo del proyecto ha sido realizada por la Comisión Europea dentro de su estrategia Flightpath 2050, cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2 de las aeronaves en un 75% y los niveles de ruido en un 65% de sus niveles del 2000.

Pero E-Fan no se encuentra solo en el viaje hacia el impulso de los aviones eficientes, recientemente se ha dado a conocer el Solar Impulse 2, un avión fabricado en suiza con fibra de carbono, que se mueve con energía solar, y que intentará volar sin parar durante 120 horas sin ningún tipo de combustible para el 2015. Su predecesor, el Solar Impulse 1, batió el récord de la aviación al lograr el primer vuelo nocturno con energía solar, con una duración de 26 horas en el 2010.

Otro avión eficiente es Antares 23E, de diseño holandés y fabricación alemana, un avión eléctrico con alas de 23 metros que puede volar a 60 kilómetros. Este avión se eleva a 3.500 metros con una sola carga de batería.

Como podemos ver, el desarrollo sostenible en las tecnologías de la aviación vuela a buen ritmo.

Fuente: CNN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...