Nueva técnica de cirugía robótica para pacientes con obesidad mórbida
La nueva técnica robótica consigue que los pacientes con obesidad mórbida pierdan paso más rapidamente después de la intervención. La cirugía se denomina SADI (Single Anastomosis Duodeno-Ileal Bypass) y has sido El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona el centro que ha realizado con éxito las dos primeras intervenciones, dando de alta a los pacientes a los dos días de la operación. Vall d'Hebron es un centro de referencia en cirugía robótica de la obesidad en España, en 2012 fue el primero centro en operar a pacientes adolescentes con obesidad mórbida en nuestro país.
El equipo de la Unidad de Cirugía Endocrina, Bariátrica y Metabólica, está liderado por los doctores José Manuel Fort y Ramon Vilallonga. La técnica fue creada en el Hospital Clínico de Madrid, pero ahora es la primera vez en el mundo que se aplica con cirugía robótica.
La intervención robotizada permite mayor precisión y mejora los resultados, a la vez que hay mayor seguridad de los pacientes.
La técnica es la siguiente: a los pacientes con obesidad mórbida en los que la pérdida del peso ha sido insuficiente, se les realiza un bypass a nivel del duodeno para que les queden 250 centímetros de intestino delgados útiles para la absorción de alimentos. Con esta técnica se favorece que el alimento pase más rápidamente del intestino delgado al colon, evitando una absorción excesiva de los alimentos para favorecer la pérdida de peso, y esta unión entre el intestino y el duodeno se hace de forma manual con la ayuda del robot, que facilita el gesto quirúrgico.
Para el doctor Vilallonga, "El uso de la cirugía robótica en el contexto de la cirugía bariática genera controversia pero facilita una mayor precisión y fiabilidad de los resultados". Esta tecnología puede ser muy útil para realizar operaciones más complejas con pacientes con obesidades graves.
Fuente: 20Minutos.
Fotografía: Guardiantv.com