Pequeño electrodoméstico que transforma el aceite usado en jabón biodegradable
Basado en el proceso artesanal tradicional de fabricar jabón casero de toda la vida, Fábrica de Jabón, que así se llama el invento, es un electrodoméstico sostenible de bajo consumo que transforma el aceite casero usado que utilizamos en nuestra cocina para crear jabón biodegradable.
El invento aprovecha el calor emitido en la reacción química permitiendo de este modo reciclar el aceite sin tener que consumir otro recurso más como la electricidad para generar calor. De este modo se evita la contaminación del agua, consecuencia del vertido de aceites en el fregadero, y soluciona el problema del continuo almacenaje de estos residuos para luego tener que llevarlos al contenedor de basura o un punto limpio.
Es un sistema práctico y fácil de usar, lo único que tienes que hacer es añadir los ingredientes y Fabrica de Jabón se encarga de hacer el resto sin necesidad de que estés allí presente. Cuando acaba el proceso, automáticamente se rellenan los moldes quedando listos para 48 hs. después poder desmoldear y partir manualmente los jabones sin necesidad de cuchillas.
El invento obtuvo el Primer Premio Nacional en el Concurso Internacional de Diseño James Dyson Award 2011 y fue creado por Analía Blanco, Ingeniera Técnica en Diseño Industrial. “Siempre me ha preocupado especialmente el reciclado de residuos y cuidado del medioambiente. Fábrica de Jabón nace como consecuencia de esta observación” comenta su inventora.
Su funcionamiento es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es añadir 1/2 litro de aceite, 1/4 litro de agua y 75 gramos de sosa cáustica. Se coloca cada componente en su respectivo compartimento y, al pulsar el botón de encendido, el aparato se encarga de hacer todo el trabajo por nosotros.
Al cabo de 20 minutos, la máquina vierte la mezcla en un molde para que 48 horas más tarde, cuando la mezcla esté sólida podamos desmoldar las pastillas con nuestras propias manos. Ahora tan sólo debemos esperar entre 2 y 4 semanas a que termine de madurar el jabón para comenzar a utilizarlo como más nos guste. La Fabríca de Jabón permite añadir aromas como fragancias para jabón o aceites esenciales durante la elaboración.
El jabón fabricado es natural y biodegradable con propiedades desinfectantes, desengrasantes y quitamanchas sin aditivos que puedan afectar a la salud. Lo puedes utilizar para lavar los platos, rallado dentro del tambor de la lavadora junto con la ropa, y si lo disuelves en un cubo con agua para fregar los suelos y muebles de la casa.
Gracias al proceso de saponificación generado por la sosa cáustica en él se neutralizan todos los olores que pueda tener el aceite usado obteniendo como resultado un jabón con olor a jabón natural. Si quieres añadir aromas determinados, cuenta con un depósito que permite añadir aromas al jabón, como fragancias o aceites esenciales, durante la elaboración,
La Fábrica de Jabón todavía no se comercializa, y está en un proceso de búsqueda de financiación a través de uan campaña de pre-ventas o crowdfunding. Según sus creadores, la idea es ofrecer a todos los que apoyen la iniciativa, comprando un aparato durante la campaña, como recompensa por su colaboración y confianza en el proyecto, un importante descuento sobre el precio final de venta al público que tendrá fuera de la campaña. Ahora puedes resevar el electrodoméstico por 99 Euros.
Esperamos que este proyecto tenga las ventas suficientes y pueda salir a la luz, será una manera sencilla y muy útil con la que puedes convertir el aceite usado en un nuevo producto a la vez que cuidas del medio ambiente y ahorras dinero en productos de limpieza.
Puedes apoyar el proyecto Fábrica de Jabon accediendo desde aquí.