Acceder

Diseñan un coche eléctrico de fibras naturales y bio-resinas reciclable 100%

Diseñan el primer coche electrico reciclable

La industria y la ciencia continúa su paso hace un desarrollo sostenible. Ahora, un proyecto internacional en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado el diseño de un vehículo eléctrico completamente reciclable.

El coche pesa menos de 400 kilos de peso y un bajo consumo de 4,83 Kilovatios por hora. Los materiales utilizados para su construcción son de origen natural, como la fibra de lino, el poliuretano bio y la resina epoxi bio. Se trata de nuevas fibras naturales y bio-resinas desarrolladas para este proyecto, y que hacen del coche eléctrico sea súper ligero.

El Proyecto se ha denominado ECOSHELL (Development of new light high-performance environmentally benign composites made of bio-materials and bio-resins for electric car application, de sus siglas en inglés) y se pretende revolucionar la fabricación de coches eléctricos totalmente reciclables, ligeros, de muy bajo consumo y económicos en precio.

“Aunque todavía es únicamente un diseño, queremos trabajar en él los próximos años para desarrollar un prototipo que pueda demostrar todas las cualidades que hemos conseguido”, avanza el investigador del CSIC José Ignacio Robla, del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.

El coche eléctrico desarrollado, un modelo “utilitario” de tipo L7e (de menos de 400 kg), tiene un consumo muy bajo, que ronda los 4,83 Kilovatios por hora.

“El desafío ha necesitado no solo el desarrollo de materiales sino también el rediseñado de la estructura del vehículo, la arquitectura, las interfaces y los procesos de producción”, explica Robla. ECOSHELL ha sido desarrollado por un Consorcio Europeo formado por empresas e instituciones de España, Francia, Reino Unido, Finlandia y Alemania.

“Asimismo, durante el proyecto, los investigadores han diseñado una planta de montaje con un impacto medioambiental mínimo, se ha consultado y aplicado las normativas vigentes de la Unión Europea, se ha desarrollado un plan de calidad para su producción y se ha analizado el ciclo de vida del vehículo en sí y de todos los materiales y procesos implicados en su fabricación. Por todo ello, creemos que este vehículo sería una de las mejores alternativas a la movilidad en las grandes ciudades”. Concluye el investigador del CSIC.

Fuente: CSIC

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...