Crean un videojuego contra el envejecimiento cognitivo
Científicos de la Universidad de California (EE UU) han encontrado una manera de retrasar el envejecimiento cerebral mediante el uso de un videojuego diseñado para mejorar el control cognitivo. Como la percepción, la memoria, el procesamiento en personas tanto mayores como sanas.
"El hallazgo revela cómo es de plástico el cerebro envejecido", explica Adam Gazzaley, profesor de la universidad americana y uno de los autores del trabajo. Gazzaley es cofundador de la compañía Akili Interactive Labs, que está desarrollando la próxima generación del videojuego.
En la versión actual, los participantes compiten con un coche por una pista mientras que en la pantalla aparecen varias señales de tráfico. Los conductores tienen instrucciones de estar atentos a un tipo específico de señal, sin tener en cuenta todos los demás, y presionar un botón cada vez que aparezca ese signo particular.
La necesidad de cambiar rápidamente de conducción para responder a los signos genera interferencias en el cerebro que empeora la actuación. Es más, los investigadores encontraron que estas interferencias aumentan dramáticamente durante toda la vida adulta.
Sin embargo, después de recibir tres horas a la semana de entrenamiento en el juego durante más de un mes, los participantes (de 60 a 85 años de edad) mejoraron su habilidad hasta que esta superó a la de una persona con veinte años que jugaba por primera vez.
El ejercicio también optimizó el rendimiento en otras dos áreas cognitivas importantes: la memoria de trabajo y la atención sostenida. Además, los participantes mantuvieron sus habilidades en los juegos incluso seis meses después de que el entrenamiento terminara.
Según concluyen los autores, este estudio proporciona evidencia de cómo un videojuego destinado a los procesos neuronales deteriorados se puede utilizar para diagnosticar déficits, evaluar los mecanismos neuronales subyacentes y potencialmente mejorar las capacidades cognitivas.