Suministro de energía a los hogares a través de los vehículos eléctricos
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid trabajan en el desarrollo de una plataforma que reducirá el coste de la energía utilizada en los edificios.
El objetivo principal del proyecto, VE2, es el desarrollo de una plataforma que gestione la interacción entre los vehículos eléctricos aparcados en el garaje de un edificio y conectados a su red eléctrica interna, y el consumo eléctrico total de dicho edificio, permitiendo obtener una reducción del coste total de la energía eléctrica consumida con el apoyo de los vehículos.
Para ello, la plataforma tendrá en cuenta las posibles fuentes de generación distribuida del edificio (fotovoltaica, micro-eólica, cogeneración) y almacenará energía en las baterías de los vehículos cuando el precio de la energía sea más bajo (horas valle). Las horas de mayor consumo del edificio coinciden con aquellas horas en las que el precio de la energía es más elevado (horas punta), de forma que durante ese periodo se extrae la energía de las baterías y se inyecta a la red del edificio, reduciendo la cantidad de energía comprada a la comercializadora a un precio elevado, lo que disminuye el gasto total.
En el proyecto se estudiarán también los distintos modelos de negocio entre los propietarios de los vehículos y el gestor energético del edificio. Ambos firmarán un convenio por el cual los dueños de los vehículos se comprometerán a dejar una cierta capacidad de almacenamiento durante una serie de horas y el gestor del edificio se comprometerá a dejar un nivel mínimo de energía en la batería en el momento en el que el coche salga del garaje. A cambio, si el vehículo solo carga, el usuario deberá pagar un cierto coste por kWh al gestor del edificio, mientras que si dicho gestor utiliza la batería del vehículo para almacenar energía y luego extraerla, deberá pagar una remuneración económica al propietario del vehículo por el desgaste adicional de la batería.
Fuente: rdipress.com