Acceder

Ya podemos saber si el pescado que compramos está en peligro de extinción con una aplicación de nuestro móvil

¿Quiere saber más acerca del pescado que come o que va a comprar? ¿Se trata tal vez de una especie en peligro de extinción? AppliFish se lo dirá. Esta aplicación gratuita para móviles desarrollada por la plataforma de conocimiento pesquero y de biodiversidad i-Marine permite que la información relacionada con el medio marino esté a disposición de cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar.


Mientras que el consumo humano de productos pesqueros se ha duplicado en el último medio siglo, las políticas para el uso sostenible de los ecosistemas acuáticos deben abordar los desafíos a los que se enfrentan las poblaciones mundiales de peces.

 En torno a un 30 por ciento de las poblaciones mundiales de peces marinos evaluadas en 2009 estaban sobreexplotadas, según el informe sobre El Estado mundial de la pesca y la acuicultura 2012 de la FAO.



"Con AppliFish, los consumidores pueden escoger aquéllos peces que no están en peligro de extinción, ayudando a garantizar que habrá suficientes para las generaciones futuras", afirma Marc Taconet, Oficial Superior de Información de Pesca de la FAO y presidente del Consejo de iMarine. "Los consumidores –añade- también pueden utilizar la aplicación para obtener más información acerca de las especies, los niveles de captura y los hábitats, así como el nivel de las amenazas a las que se enfrentan estas especies".



iMarine es un consorcio mundial constituido por 13 institutos de investigación, universidades y organizaciones internacionales de tres continentes que cuenta con 5 millones de euros de financiación de la Unión Europea (UE).

 Su nueva aplicación, AppliFish, tiene también una versión en Internet que contiene información científica adicional, y que puede ayudar a los responsables políticos, productores y consumidores a tomar decisiones fundamentadas, y contribuir a perfilar las políticas necesarias para la ordenación responsable de la pesca y la conservación de los recursos acuáticos, tal y como se pone de relieve en los principios establecidos en el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO.

 AppliFish complementa las aplicaciones de i-Marine en lo relativo a la gestión, procesado y visualización de contenidos científicos para aumentar la concienciación sobre los desafíos a los que se enfrentan los ecosistemas acuáticos.



Estas aplicaciones incluyen la herramienta cartográfica AquaMaps para la biodiversidad, la Herramienta de Información transmitida por embarcaciones (VTI, por sus siglas en inglés), que informa sobre la actividad de los barcos y las condiciones ambientales para los científicos que trabajan en la pesca, y el Sistema Integrado de Información de Capturas (ICIS, por sus siglas en inglés), que proporciona información a nivel regional y mundial sobre la captura de especies acuáticas.



AppliFish fue galardonada con un premio en la 10ª Reunión de Concertación sobre Infraestructuras electrónicas, celebrada en Bruselas el 6-7 de marzo, y en la que se discutió el presente y futuro de la política de investigación e innovación de la UE. 

La aplicación está diseñada como un libro de bolsillo que permite conocer el medio marino con sólo tocar un botón. Ofrece información básica de más de 550 especies marinas, como nombres comunes y tamaños, mapas de distribución, así como mapas mostrando los cambios previstos en la distribución de especies debido al cambio climático.

 AppliFish combina datos de fuentes internacionales autorizadas, como el Programa de identificación y documentación de especies de la FAO (FAO-FishFinde), las estadísticas de la FAO, WoRMS, Fishbase, SeaLifeBase, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), AquaMaps y el Sistema de Información Biogeográfica Oceánica (OBIS, por sus siglas en inglés), recopilando una gran cantidad de experiencia en la materia para crear una comunidad profesional en apoyo del enfoque ecosistémico a la ordenación pesquera y la conservación de los recursos marinos vivos.

 AppliFish está disponible tanto para Android como para iOS.

Fuente: FAO

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...