Acceder

Teléfonos móviles para impulsar la alfabetización y mejorar la calidad de la enseñanza

 

Los móviles pueden ayudar a la educación y la enseñanza

¿De qué manera pueden los dispositivos tecnológicos portátiles impulsar la alfabetización para todos, particularmente en los países donde escasean los libros pero abundan los instrumentos móviles? ¿Cómo pueden apoyar la capacitación de los docentes para mejorar la calidad de la enseñanza? ¿Cómo pueden fomentar la igualdad de género en la educación y aumentar las oportunidades de las niñas y las mujeres?

Estos interrogantes, que están específicamente relacionados con Educación para Todos, tema que se abordarán durante la segunda Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles (MLW, según sus siglas en inglés), que se celebrará en la Sede de la UNESCO en París, del 18 al 22 de febrero de 2013. El evento será organizado en colaboración con Nokia, Microsoft, GSMA, Huawei y Alcatel-Lucent.

Se calcula que a finales de 2012 había en el mundo unos seis mil millones de subscriciones de telefonía móvil. El incremento sin precedentes del número de teléfonos móviles, tanto en las naciones industrializadas como en los países en desarrollo, genera posibilidades inéditas para aumentar el acceso, la equidad y la calidad en materia de educación. El aprendizaje mediante dispositivos móviles, una modalidad de rápido crecimiento entre las aplicaciones de las TIC a la educación, tiene la capacidad de influir considerablemente en las prestaciones educativas.

La MLW, que es la manifestación emblemática en materia de aprendizaje mediante dispositivos móviles, contará con la asistencia de expertos en el uso de las TIC en la educación, profesionales, responsables de la formulación de políticas y delegados de las ONG y empresas pertinentes del mundo entero. Al igual que ocurrió durante la primera MLW que la UNESCO celebró con éxito del 12 al 16 de diciembre de 2011, la edición de 2013 propiciará el intercambio de métodos novedosos de aprendizaje mediante el uso de las tecnologías móviles y mostrará cómo éstas pueden contribuir a alcanzar los objetivos de la Educación para Todos y mejorar la calidad de la enseñanza.

Un simposio que tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero será la médula del evento y durante el mismo intervendrán destacados ponentes y se realizarán demostraciones de contenido y tecnología para instrumentos móviles, así como sesiones temáticas especiales.

El 20 de febrero la UNESCO, en colaboración con la asociación de operadores de telefonía móvil GSMA, acogerá una reunión de alto nivel en la que, por estricta invitación, participarán funcionarios gubernamentales que examinarán diversos temas relativos al aprendizaje mediante dispositivos móviles y las políticas conexas.

Los días 21 y 22 de febrero se celebrarán diversos seminarios por conducto de Internet. Estas actividades en línea propiciarán la participación de personas del mundo entero, que podrán debatir sobre los temas relativos al aprendizaje mediante dispositivos móviles y en ellas ejercerán de moderadores distinguidos especialistas en el uso de las TIC en la educación.

En su condición de organización de las Naciones Unidas encargada de la coordinación de la EPT, la UNESCO se ha propuesto investigar de qué manera la tecnología de la información y la comunicación, de la cual los dispositivos móviles constituyen la manifestación que ha alcanzado mayor difusión, puede contribuir a reforzar la consecución de la Educación para Todos. 
Fuente UNESCO

Comentarios   

Lillian Moncada
0 #1 Lillian Moncada 27-02-2014 20:49
Estoy interesada en saber mas sobre programas de alfabetizacion via telefonos moviles. Quisiera alguna informacion donde puedo encontrar algunos contenidos

Gracias
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...