Acceder

Creada nueva plataforma de internet para mejorar las condiciones del uso de la bicicleta en China

 

China era reconocida como el “Reino de las bicicletas”, pero esta cultura icónica ha comenzado a esfumarse. Con esta preocupación, se ha desarrollado recientemente una plataforma en línea para recoger comentarios del público sobre el entorno para el uso de las bicicletas en Beijing. Voluntarios probaron dicha herramienta y la difundieron en las Redes Sociales.

Jian Gemin, un ingeniero de Beijing, va todos los días a su trabajo en bicicleta. Pero en los últimos años descubrió que la ciudad, donde transitan unos 5 millones de automóviles, es cada vez menos segura para los ciclistas, lo que hace que, mucha gente, deje de andar en bicicleta.

Por eso le pareció positiva la plataforma ourtransport.net, que recoge la opinión de los ciudadanos sobre las condiciones para transportarse en bicicleta en Beijing, y se convirtió en voluntario para probar la funcionalidad e interfaz de dicha herramienta.

La plataforma en línea es un proyecto piloto desarrollado por el Centro de Investigación sobre Transporte de Beijing (BTRC, por sus siglas en inglés) en colaboración con la organización no gubernamental Amigos de la Naturaleza  (FON, por sus siglas en inglés) y el proveedor de tecnología Ushahidi. La iniciativa, que contó con el respaldo del Banco Mundial, es un primer paso para ayudar a mejorar las condiciones del ambiente para el uso de la bicicleta en dicha ciudad. Los residentes pueden enviar informes sobre problemas o aspectos positivos relacionados con este tema a través de la web, aplicaciones de teléfonos inteligentes, servicio de mensajes cortos o Redes Sociales.

"Se trata de una manera innovadora de recoger información del público", dijo Deng Xiaoyong, ingeniero jefe adjunto del BTRC. "A diferencia de los métodos convencionales para obtener las opiniones del público, esta plataforma puede llegar a muchas más personas. Con esto esperamos contribuir al desarrollo de políticas de movilidad y transporte ecológico".

“Cuando era niño, solía andar en bicicleta por todas partes”, dijo Zhao Liman, uno de los fundadores de stcbj.com (Más inteligente que un automóvil), un grupo que promueve el uso de este vehículo, “Es triste ver que gran parte de la cultura icónica china de la bicicleta está desapareciendo”.

En su trayecto a la oficina, Jian Gemin tuvo que pasar por áreas donde no había rutas especiales para bicicletas, o, peor aún, tuvo que enfrentarse a automóviles estacionados en los carriles bici. Tomó fotos y envió su informe a la plataforma. "Esta es una de las muchas frustraciones que pueden llevar a las personas a abandonar la bicicleta", comentó.

Kong Fanxue, quien es gerenta de una compañía, en los días de buen tiempo va a su trabajo en bicicleta y se demora casi una hora. Cuando las condiciones meteorológicas son malas, usa este medio de transporte hasta la estación de metro más cercana y luego toma el tren subterráneo.

El lunes, en su camino al trabajo, un estacionamiento seguro para bicicletas frente a un edificio de oficinas le llamó la atención. Puso esta información, codificada mediante GPS, en la plataforma para difundir su ‘descubrimiento’. “Los ciclistas suelen tener dificultades para encontrar buenas instalaciones como ésta para mantener sus bicicletas seguras”, dijo. Agregó que más personas estarían interesadas en usar este tipo de vehículo para movilizarse al trabajo si hubiera más y mejores lugares donde dejar las bicicletas.

“Hoy en día los usuarios de bicicleta son un grupo vulnerable, y si la sociedad no les permite expresarse, seguirán siéndolo”, escribió Li Bo, ex secretario general de FON y conocido ecologista en China, en Sina Microblog. Guo Jifu, director general de BTRC, reenvió el mensaje en Twitter, y agregó que los grupos indefensos deben tener el derecho de opinar y participar en la plataforma “ourtransport”.

“Es evidente que hay un gran interés tanto entre las instituciones como los habitantes de Beijing de comprender y planificar mejor las necesidades de los ciclistas”, dijo Ke Fang, especialista superior en Transporte Urbano del Banco Mundial.

La sociedad china también es consciente del aumento de los gases de efecto invernadero que está produciendo su modo de vida, y quieren dar un giro. La vuelta a su medio de transporte más característico, la bicicleta, es una iniciativa más en beneficio de un aire más limpio.

Fuente: Banco Mundial

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...