Impresora borra tinta
Una impresora que borra la tinta para reutizar el papel. Un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, han desarrollado un método para borrar la tinta del papel en impresoras láser. Cuando se dispara el láser borrador y golpea la fina capa de tinta, la calienta hasta un punto en que se evapora, ha explicado David Leal-Ayala, líder del equipo de investigación.
El sistema trabaja con papeles y tintas comunes y corrientes y es más respetuoso con el medio ambiente que el reciclaje tradicional. Sin embargo, también avisan que el método necesita mejorarse para que el producto pueda llegar al mercado. El estudio ha sido publicado en New Scientist.
La idea ya se había intentado llevar a cabo, pero siempre se acabada dañando o cambiando el color del papel durante el proceso. Toshiba vende una impresora láser que borra la tinta, pero tiene que usarse su propia tinta, llamada e-blue, para que el sistema funcione.
Leal-Ayala y sus colegas probaron varios tipos de láser: ultravioletas, infrarrojos y visibles, a diferentes velocidades. La mejor opción eran las inyecciones de láser verde, con una duración de sólo 4000 microsegundos. Después de las últimas pruebas, los papeles que pasaron para desimprimirse sólo conservaban una tenue sombra de texto.
Ahora se trata de crear el prototipo adecuado para una oficina. Han calculado que su coste puede ser de unos 29000 dólares (más de 20000 euros). Durante el proceso, se liberan nanopartículas y gases, la mayoría inofensivos, pero que es preferible capturar. De momento, por tanto, el papel reciclado es más económico, pero el coste puede reducirse si la impresora que borra se produce a gran escala.
Hay que tener en cuenta que, cuando se recicla papel, se usan muchos recursos, como electricidad, agua y químicos. Si se puede eliminar por completo la tinta del papel, se podría llegar a una situación en la que ya no sería necesario fabricar más ni talar más árboles por esta causa.
Fuente: ECOLOGÍA VERDE