Led para pescadores
Durante los 120 días de zafra la laguna se convierte "en una ciudad iluminada". En cada faena nocturna hay alrededor de 100.000 lámparas a gas encendidas a la vez. Un proyecto innovador de energía solar y un modelo de negocios sostenible beneficiará a miles de familias que se dedican a la pesca de camarón en la Laguna de los Patos en el sur de Brasil.
"Lámparas LED para pescadores de camarón", es uno de los 26 proyectos ganadores en América Latina del Concurso de Innovación Energética IDEAS donde participan organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la GTZ de Alemania, el gobierno de Corea del Sur pero en este caso GVEP International es quien está financiando la totalidad de este proyecto en Brasil.
Este proyecto permitirá que los pescadores reemplacen las lámparas de gas que utilizan actualmente para atraer el camarón por unos equipos de lámparas LED (panel solar, baterías y lámparas).
Se estima que con la introducción de los sistemas LED se eliminarán 45,000 toneladas de CO² que actualmente emiten las lámparas de gas al año. Por otro lado, cada familia ahorrará hasta $2000 al año.
El gran desafío para el proyecto ha sido cómo hacer esta actividad sostenible en el tiempo, ya que durante cuatro meses al año puede ser muy intensa, pero después desaparece durante 8 meses. Para enfrentar esto se ha creado una cadena de pequeñas empresas que promueven el uso de este tipo energía renovable fuera de la temporada de camarones.
Fuente: ECOticias.com