Tecnologías verdes
Las tecnologías "verdes" pueden ahorrar hasta el 70 % de energía de consumo a ciertos electrodomésticos, como es el caso de un tipo de lavadora que funciona con un sistema de burbujas que limpian incluso en frío con un 30 % menos de agua, y que incluye además sensores para detectar el volumen de carga
Así lo ha explicado la directora de la división de gama blanca y aire acondicionado de Samsung, Natalia Muñoz, tras una reciente reunión europea de su empresa en Praga, para informar de sus últimas novedades tecnológicas.
Otro novedoso electrodoméstico "verde" desarrollado por su empresa es un horno que divide en dos la cavidad, mediante una lámina de cerámica de alta resistencia, que permite ajustar el espacio al plato y cocinar dos menús distintos al mismo tiempo a velocidades diferentes. Además, estos hornos han sido dotados de cuatro cristales en el frontal para evitar escapes de calor, que permiten un ahorro de energía del 30 %.
Según la responsable de Samsung, esta empresa está apostando cada vez más por los electrodomésticos como línea de negocio, dado que, de acuerdo a sus cifras, estos aparatos pueden suponer hasta el 50% del total de energía consumida en los hogares.
Ha explicado que el compromiso de su empresa es fomentar las tecnologías "verdes" en todas las fases de la cadena de producción, es decir, desde la fábrica misma hasta la entrega final del producto al cliente. Según sus datos, aproximadamente el 5 % de los frigoríficos "combi" tienen que ser desechados al final de la cadena de distribución, porque no llegan en buenas condiciones al consumidor simplemente por una manipulación inadecuada. Estos aparatos son muy voluminosos y difíciles de transportar, por lo que pueden abollarse; en ese caso, son desechados aunque funcionen perfectamente, pese a los costes económicos y medioambientales que ello supone.
Para evitar que los electrodomésticos se vean dañados con posibles golpes durante el transporte, Samsung está desarrollando unas novedosas fundas de protección para grandes aparatos, según Muñoz.
Otra de las grandes apuestas innovadoras de esta empresa tiene que ver con los aislantes, para hacerlos más eficientes desde el punto de vista energético, tanto en el caso de los frigoríficos, con el frío, como de los hornos, con el calor. Además, la espuma de estos aislantes en los frigoríficos se comprime e incrementa el espacio útil del electrodoméstico, ha añadido la responsable de Samsung.
Fuente: EFEVerde