Acceder

Tablet ecointeligente

 

Presentado en el CES Las Vegas 2012, el tablet XO 3.0 ya es una realidad dentro de la iniciativa One Laptop Per Child (OLPC). Este proyecto empezó hace años en el MIT de la mano de Nicholas Negroponte con la idea de poner al alcance de los niños de los países en desarrollo una herramienta de alfabetización informática con la que reducir la brecha digital y ampliar las posibilidades educativas de los niños más desfavorecidos. El primer equipo el OLPC XO fue una especie de portátil simplificado que dio origen a los netbook. La reciente tercera generación, el XO 3.0, se ha transformado en un tablet (OTPC) que acaba de ser presentado aunque no se encuentra en fase de producción.

El XO 3.0 es un tablet muy básico con una pantalla LCD de 8", si bien se está considerando la opción de usar una pantalla de tinta electrónica a color Pixel Qi, con mejor respuesta a plena luz del sol y con menor consumo, aunque más cara. El procesador es un relativamente desconocido Marvell Armada 1GHz PXA618 ya usado en el OLPC OX 2.0 que consume realmente poco. Este es un factor clave ya que en muchos países en desarrollo, la electricidad es un bien escaso. Es por ello que el OX 3.0 cuenta además del cargador eléctrico con un cargador de manivela por dinamo y un panel solar con lo que se consigue extender su autonomía.

OLPC no es dependiente de un fabricante específico para las tabletas y se encargará a quien quiera fabricar la tableta a una escala muy grande. Fabricado en plástico recubierto con goma para amortiguar los impactos el XO 3.0 cuenta con conexiones de entrada y salida de audio, una conexión USB 2.0 una microUSB y la toma eléctrica. Todo ello esta gobernado por un SO Sugar (Linux) y opcionalmente con Android Honeycomb. Se espera que la XO 3.0 ayude a borrar los recuerdos desagradables del proyecto XO 1.0, ya que el ordenador portátil salió tarde y por el doble del precio prometido de 100 $.

Hay división de opiniones, principalmente porque la versión del tablet presentada aún no está 100% operativa. Quizás sea por eso por lo que su respuesta parece lenta y poco precisa. El diseño tampoco parece su punto fuerte, pero hay que tener en cuenta que en su creación prevalece la resistencia frente a cualquier otro factor estético. Sin embargo, la clave del OLPC reside en su polémica orientación y modelo de comercialización. La idea es que el XO 3.0 no supere los 100€ y que se venda directamente a gobiernos o grandes entidades para que ellos lo distribuyan de forma gratuita a los niños.

Pero la realidad ha demostrado que este modelo resulta bastante utópico pues el precio puede dispararse, existen muchos intereses comerciales en contra, de Intel y Microsoft entre otros, y los procesos de distribución son excesivamente burocráticos. Lo que sí es cierto es que está en la mano del proyecto OLPC cambiar la forma de vida allí donde llegue.

Fuente: www.ecointeligecia. com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...