Portátil solar
Ante lo imperioso de buscar fuentes alternativas de energía, menos contaminantes y renovables, varios fabricantes están desarrollando líneas de portátiles capaces de recargar sus baterías con energía solar.
Ante lo imperioso de buscar fuentes alternativas de energía, menos contaminantes y renovables, varios fabricantes están desarrollando líneas de portátiles capaces de recargar sus baterías con energía solar. Uno de los más recientes presentados fue la Netbook NC215S, de Samsung, la cual puede ser cargada gracias a una batería, que al ser expuesta dos horas al sol es capaz de funcionar por una hora.
Lo más novedoso es que este equipo, cuenta con un panel fotovoltaico integrado, ubicado detrás de la pantalla, capaz de rendir hasta 1000 ciclos de carga.
Además, está dotada con una pantalla reflectante, la cual aprovecha, cuando está al aire libre, los poderosos rayos del sol, haciendo más legible su lectura y contribuyendo a ahorrar la energía de la batería, pues es capaz de regular por sí misma brillo y contraste.
Para algunos, Samsung es el primero en presentar un dispositivo de este tipo accesible al mercado, y que puede ser muy útil en lugares donde no existe otro tipo de fuente de alimentación que el Sol. A su vez, al ser portátil y por ende más manipulable, es ideal para zonas rurales, agrestes e incluso para quienes desarrollan trabajos de campo que precisan salvaguardar datos, y lo hacen en sitios apartados.
Pero Samsung no está solo en la carrera para lograr hacer solares los ordendores, competidores no le faltan. Algunos, incluso, con prototipos muy interesantes.
Redacción: GENERACIÓN NATURA