Acceder

Las ciudades sostenibles e inteligentes del futuro

 

 El Big Data es la solución para crear ciudades más inteligentes y por lo tanto más sostenibles. Un proyecto ambicioso previsto para un futuro a largo plazo.

 

El futuro de la sostenibilidad en las ciudades pasa por el análisis y el manejo de innumerables cantidades de información procedentes del Big Data. Por ahora, es solo un proyecto que supone un gran desafío para las tecnologías pero que debe madurar más, antes de llegar a las metas deseadas. El gran impulsor de este proyecto es Google, retomando los estudios del IBM o Cisco, ha recuperado la idea y ha lanzado Sidewalk.

De la misma manera que se puede crear mundos virtuales gracias a las nuevas tecnologías, se puede hacer el proceso al revés y utilizar información real para transformarlo en algo mejor. El proyecto tiene un presupuesto bajo pero esta lanzado con visión de futuro.

El proyecto pretende gestionar unas ciudades más habitables y cómodas para los ciudadanos. Se logrará a través de la aplicación de algoritmos que extraigan los datos de las personas y se gestionen mejor los recursos municipales. Existen proyectos similares, pero Google lo usará como herramienta para poder decidir de una manera inteligente, tomando como referencia los datos en tiempo real de los ciudadanos.

Pero no se trata de aglomerar un sin fin de quejas, propuesta y opiniones, la idea es dar propuestas políticas con valor añadido. El objetivo trata de revolucionar la política, de tal forma que no respete la infraestructura actual sino que llegue algún día a suplantarla, o que sirva de apoyo para decidir de una forma más informada y con mayor beneficio para la comunidad.

El Big Data se alimentaría de los móviles de los ciudadanos y también de otros dispositivos que tengan Internet. Generaría una materia prima para que se pueden encontrar las mejores soluciones en los diferentes problemas planteados. En la presentación del proyecto, Larry Page, miembro del CEO de Google, asegura que podría combatir muchos problemas de las mayores ciudades: el cuidado ambiental, el gasto energético, un sistema de transporte público deficiente, los atascos o el mismísimo precio de la vivienda.

El director de Sidewalk, Dan Doctoroff, conocido como el vicealcalde de Desarrollo Económico y Reconstrucción de Nueva York, destaca la importancia del maravilloso cambio tecnológico usado a nuestro favor para conseguir unas ciudades más sensibles, resistentes, eficientes y flexibles.

La actual masificación de urbanización, no sólo debería ser la saturación de todo el espacio, sino que, gracias al creciente aumento de terminales móviles generando datos, se logren unas ciudades más habitables para todos. Los inconvenientes serían que los ciudadanos viviríamos sin privacidad y dejaríamos las gestiones a robots, algo más propio de películas de ficción. Sin olvidar que se podría usar esa información de una manera comercial, lo cuál sería conveniente crear una regulación legal junto con el proyecto.

Fuente: ecologiaverde.com
Fotografía: blog.is-arquitectura.es

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...