Acceder

Cómo facilitar la comunicación a organizaciones, pequeñas empresas o cooperativas de carácter social o ambiental

Diseñamos y redactamos todo tipo de publicaciones

Punto&Coma es una pequeña empresa especializada en elaborar publicaciones: desde un folleto, un catálogo o una memoria a un simple marcapáginas o un cartel.

“Pero quiero dejar claro que no somos una imprenta, lo nuestro es el contenido y el diseño, la imprenta viene después… o no, porque hoy en día hay publicaciones que sólo se utilizan en formato digital” , nos comentan.

Son especialistas en asesorar y crear contenidos para ONGs, asociaciones, entidades, cooperativas…, cualquier publicación para movimientos sociales y medioambientales.

GeneracionNatura.org ha entrevistado a María Luisa Toribio, una de sus fundadoras.

profesionales que colaboran con movimientos sociales¿Quiénes formáis punto&coma?

Integramos punto&coma Teresa Pérez Castillo (periodista) y Mª Luisa Toribio (bióloga). Teresa se ocupa del diseño y yo me encargo de redactar los contenidos, en base a la información que nos facilita cada cliente.

¿En qué consiste vuestro trabajo?

Nuestro objetivo es facilitar la comunicación de organizaciones, pequeñas empresas o cooperativas que tengan un carácter social o ambiental. Hacemos publicaciones visuales, que apetezca leerlas. Prestamos mucha atención a los textos porque con frecuencia se tiende a explicar demasiado y con ello no se comunica mejor ¡todo lo contrario! Buscamos que sean concisos y claros.

Una periodista y otra bióloga, ¿cómo fue esa unión al crear punto&coma?

Fue fácil. Veníamos de trabajar juntas en Greenpeace, nos conocíamos bien y sabíamos lo que podía aportar cada una. Como punto&coma hemos creado un estilo propio de publicaciones que ninguna de las dos habría podido hacer sola. Es muy gratificante esa experiencia de creatividad compartida, el sentimiento de que 1+1 suma mucho más que dos.

Dices que veníais de trabajar en Greenpeace, ¿qué labor desempeñabais y cómo fue la experiencia?

Teresa diseñaba y maquetaba la revista, los informes, los folletos… las publicaciones en general.

Mi trabajo fue más diverso, estuve en distintas campañas, en comunicación, en tareas de coordinación… eran los primeros tiempos de Greenpeace España y tocaba hacer un poco de todo.

La experiencia fue muy buena ¡Y muy intensa! Pero precisamente por esa intensidad, llega un momento en que hay que pasar a hacer otras cosas.

Paralelamente al trabajo en punto&coma también sois voluntarias en asociaciones y ONG. ¿Qué labores hacéis en ellas?

Básicamente temas de divulgación. Nos sentimos cómodas en el mundo de las ONG y las asociaciones, y nos gusta contribuir a dar difusión a sus campañas. Ahora tengo un blog dedicado a difundir campañas y promover la participación ciudadana.

También formé parte, en el periodo 2000-2006, del Comité del Código de Conducta de la Coordinadora ONGD-España (CONGDE).

Habéis ampliado vuestro trabajo hacia el mundo de los movimientos sociales y asociaciones ¿por qué?

La sociedad está cambiando. Cuando empezamos, la actividad en los ámbitos sociales y ambientales estaba básicamente en las ONG. Hoy los movimientos han cobrado fuerza y tienen un protagonismo indiscutible en el cambio social. También han ido surgiendo pequeñas empresas y cooperativas que ponen en práctica esas alternativas que se venían reclamando. Me refiero a productores ecológicos, emprendedores sociales y otras muchas iniciativas. Son espacios que también nos interesan.

Punto&coma está integrada en el Mercado Social de Madrid ¿De qué se trata?trabajos de flayers, trípticos, revistas y publicaciones de la empresa punto&coma

Es una cooperativa amplia formada por pequeñas empresas, cooperativas y otras entidades, además de consumidoras y consumidores, que funcionamos con criterios éticos, defendemos que la economía debe estar al servicio de las personas y que el respeto al medio ambiente debe estar integrado en nuestra actividad. Frente a la competitividad, apostamos por la cooperación.

Pensáis que están creciendo los movimientos sociales y medioambientales en España o todo lo contrario. ¿A qué es debido?

La crisis, la pérdida de derechos, la corrupción… han hecho que sectores amplios de la población hayan salido de un cierto letargo y quieran ser protagonistas de la sociedad que construimos. Ya no sirve la política meramente representativa, la ciudadanía quiere participar. Y eso es muy positivo.

Lo que me preocupa es que los problemas ambientales parecen haber quedado en un segundo plano porque los sociales se perciben con mayor intensidad. Y esto es un error. La destrucción ambiental y la pérdida de derechos laborales y sociales tienen su origen en el sistema económico y financiero en el que estamos inmersos, y las soluciones han de venir de la mano. ¿Un ejemplo? Las alternativas que plantean las organizaciones ecologistas son generadoras de empleo: energías renovables, pesca sostenible, agricultura ecológica, consumo local, cuidado de los bosques, apoyo al mundo rural…

Cuéntanos una anécdota en estos años relacionada con vuestro trabajo.

El propio origen de punto&coma. Estábamos un día charlando sobre las ventajas que podía tener un trabajo independiente. Empezamos a bromear hasta que de pronto surgió “¿y si fuera posible? Nos quedamos sorprendidas, aquello no estaba previsto. Fue una mañana de 1997 en un bar madrileño. Un año después arrancaba punto&coma.

Envía un mensaje a tus clientes o futuros clientes.

En la era digital se tiende a pensar que las publicaciones son cosa del pasado. No es así. Cada necesidad de comunicación tiene distintos canales, que son complementarios. Un folleto, un cartel o la memoria de actividades siguen cumpliendo una función esencial. Pero es que además se adaptan a las nuevas herramientas, porque se pueden imprimir o utilizar solo en formato digital.

Punto&Coma son miembros del Directorio Sostenible de GeneracionNatura.org

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...