La nueva moda de las cervezas artesanales
Lo natural, casero y artesanal está de moda, el mejor ejemplo lo podemos encontrar en las cervezas. Los españoles estamos cambiando nuestros hábitos de consumo y, cada día, consumimos muchas más cervezas artesanales que antes.
La cerveza artesanal está revolucionando la manera de degustar los productos. Antiguamente teníamos preferencias por una marca u otra, y en muchas ocasiones nos bastaba con que estuviese fresca. Pero la popularidad de estas cervezas han hecho que los españoles acostumbremos nuestro paladar a los exquisitos sabores artesanos que podemos encontrar detrás de las cervezas. Y es que en nuestro país ya es muy sencillo encontrar un sitio donde nos sirvan cervezas artesanas.
Sin embargo, los maestros cerveceros no se sorprenden de esta moda pues sólo hacía falta cuestión de tiempo para que tanto productores como consumidores se acostumbrasen a estos nuevos sabores.
Para hacer una cerveza artesanal necesitamos los siguientes pasos:
- El malteo de la cebada, una vez que los granos están molidos los germinamos en agua. Luego los mezclamos con agua caliente, logrando una papilla. Cuando quitemos el agua, pasadas dos horas quedará el mosto, muy dulce.
- Debemos hervir el mosto durante hora y media. E ir añadiendo el lúpulo. Con este ingrediente conseguimos esterilizar el líquido, ya que a partir de ahora se eliminarán las bacterias. Pasado el hervor, revolvemos y nuestra cerveza debe quedar transparente.
- A partir de ahora el líquido ya esta desinfectado así que todo lo que usemos debe estar igual para no contaminarlo. Ahora debemos enfriar el líquido, así que lo pasamos por un caño de cobre con hielo. E introducimos la levadura que llevará en agua desde el día anterior.
- Ahora debemos fermentarlo para convertir el azúcar en alcohol. Tapamos el recipiente con un globo pinchado para que salga el aire pero no entre. Y después de una semana en un sitio fresco, lo destapamos. Y lo pasamos a otro recipiente para fermentarlo en frío durante otra semana. Ya sólo tenemos que embotellarla y esperar durante 15 ó 30 días para que complete su maduración.
Pero si lo tuyo no es hacer cerveza casera, siempre puedes ir a estos locales de moda: La bicicleta en Córdoba, un sitio muy recomendado para los nuevos modernos. O si te queda más cerca la ciudad condal, el Racó d'en Cesc con más de 100 cervezas artesanas, pero no te preocupes si está lleno porque Cataluña es la comunidad donde más ha crecido la afición por las cervezas artesanales, así que no tendrás problema en encontrarte con una buena cerveza artesanal.
Pero si estas en Madrid, puedes acercarte a la Fábrica Maravillas, en pleno centro de Madrid, donde podrás degustar y conocer el método de elaboración de las cervezas. Y si vives en las islas, te recomendamos en Mallorca, el Molta Barra con una gran variedad de tapas para acompañar sus cervezas artesanales y en Tenerife el Tacoa, donde tienen una cerveza con un toque a plátano, además de especialidades gastronómicas canarias y alemanas.
Desde aquí os animamos a que probéis los nuevos sabores que tienen los maestros cerveceros para nosotros, y sin duda, sabemos que esta moda no tendrá fin en España, pese a lo que todo el mundo cree, bebemos 48 litros de cerveza por persona, mientras que de vino sólo bebemos 18 litros... al año, amigos, al año.... que no somos tan borrachos.
Fuente: tierradecerveza.com/conexionbrando.com/zoomnews.es/elpais.com
Fotografia: unadocenade.com