Proyecto para divulgar la ciencia marina a escolares y discapacitados psicofísicos
KaleidoLabs tiene por objetivo divulgar la ciencia marina, un proyecto creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia. Su objetivo es dar a conocer el trabajo del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM, Vigo) y la biodiversidad existente en las aguas gallegas, así como las actividades humanas relacionadas con el mundo marino y su impacto por un desarrollo sostenible de los mares.
La iniciativa se dirige a escolares y personas con discapacidad psicofísica en Galicia.
Dentro del proyecto se desarrollarán actividades a través de cuatro laboratorios dirigidos a diferentes colectivos: Dibu@Lab, Foto@Lab y Valoriz@Lab, destinados a público escolar, y Especi@Lab, concebido para personas con parálisis cerebral y discapacidades psicofísicas.
Durante las sesiones, el alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria convertirá residuos y objetos cotidianos en títeres y juguetes relacionados con el mundo marino. Finalizada su construcción, los escolares escribirán un guion, dibujarán un storyboard y aprenderán a manipular los títeres. El taller, titulado ‘Nos somos mar’, finalizará con la representación y grabación de escenas relacionadas con la ciencia marina.
En el mismo centro, el investigador del CSIC Ricardo Pérez Martín impartirá una charla el próximo 7 de marzo sobre las líneas de investigación del IIM en torno a la valorización de subproductos de la pesca.
Dibujos y fotos sobre ciencia marina
Otros dos laboratorios, Dibu@Lab y Foto@Lab, se están realizando desde el pasado enero en el marco de Exper-i-Ciencia, una iniciativa coordinada por el CSIC en Galicia con el apoyo de la Fundación Barrié. Este proyecto se desarrollará durante todo el curso escolar en diferentes centros gallegos que acogerán encuentros científicos entre el alumnado y personal del CSIC. A partir de las visitas, estudiantes desde Infantil a Bachillerato realizarán dibujos o fotografías de temática vinculada a la ciencia marina.
El cuarto laboratorio, Especi@Lab, tendrán lugar en los próximos meses en Vigo y contará con la colaboración de la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (APAMP). Su finalidad es divulgar la actividad del IIM a personas con discapacidades físicas y psíquicas, un colectivo social normalmente alejado de las acciones de divulgación, permitiendo además su participación con la realización de elementos artísticos que se introducirán en varias piezas audiovisuales.
En el laboratorio Kaleid@Lab se combinarán los resultados de Dibu@, Foto@, Valoriz@ y Especi@ con imágenes relacionadas con las investigaciones del IIM para producir una serie de audiovisuales cortos destinados al público infantil. Este material será el resultado final de todo el proyecto y se presentará al público general en el Museo del Mar (Vigo).
kaleidoLabs se puede seguir en Facebook y Twitter (@KaleidoLabs).
Fuente: CSIC