Acceder

Se comienza a ganar la batalla contra la mosca Tse-tsé.

Una campaña contra la mosca tsetsé, plaga que transmite una enfermedad de efectos devastadores para el ser humano y la ganadería, ha reducido drásticamente la población de estos insectos en el área de Niayes -cerca de la capital senegalesa, Dakar-, y está allanando el camino para su completa erradicación.

La mosca tsetsé se encuentra en el África Subsahariana y su picadura es la cuasante de la llamada enfermedad del sueño en el hombre. Una enfermedad mortal.

Pero si el hombre está expuesto a este terrible insecto, mucho más lo están sus rebaños de ganado. La mosca tsetsé es uno de los principales causantes de la alta mortalidad de las reses, lo que se traduce en hambre para la población. Pero esto puede cambiar.

"No sólo se ha reducido el número de moscas tsetsé, sino también el de garrapatas, que causan gran cantidad de otras enfermedades en la zona. Hemos notado sobre todo una mejor salud de los rebaños”, aseguró Baba Sall, director del proyecto y Jefe de la Sección de Sanidad Animal del Ministerio senegalés de Ganadería.

Un programa plurianual del Gobierno de Senegal, con la ayuda financiera de Estados Unidos y apoyo técnico del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (CIRAD) de Francia, está erradicando lentamente la mosca tsetsé utilizando un método llamado de Técnica del Insecto Estéril. El programa cuenta con el apoyo de la FAO a través de su División Mixta con el Organismo Internacional de Energía Atómica en Viena (OIEA).

La región de Niayes tiene un microclima costero adecuado para criar razas exóticas de ganado, con razas que producen más leche y carne que las domésticas. Por desgracia, la zona es también un reducto para la mosca tsetsé, que transmite la tripanosomiasis. A menudo letal, la enfermedad reduce la fertilidad, la producción de carne y leche, impide que el ganado aumente de peso y hace que esté demasiado débil para ser utilizado en las tareas de labranza o para el transporte.

Un estudio del gobierno calcula que cuando la mosca tsetsé haya sido erradicada por completo, los agricultores de Niayes ganarán 1,2 millones de euros (1,6 millones de dólares EEUU) más por año, ya que tendrán menos gastos en el cuidado de los animales y obtendrán más beneficios de la venta de leche y carne.

Las autoridades cuentan con un ambicioso plan para introducir razas de ganado exótico y crear un moderno sector cárnico y de productos lácteos en la zona, que se encuentra cerca de la capital del país, Dakar.

La Técnica del Insecto Estéril (TIE) es una forma de combatir las plagas que utiliza radiación para esterilizar moscas macho que son producidas en masa en instalaciones especiales de cría. Los machos estériles se liberan de manera metódica por aire y de forma continuada en toda la zona infestada por la mosca tsetsé, donde se aparean con las hembras silvestres. Estas no tienen descendencia y, como resultado, esta técnica logra en última instancia erradicar las poblaciones de moscas silvestres.

La liberación en tierra de moscas machos estériles se inició en 2012 y la liberación por aire en 2013, tras tres años de evaluaciones de viabilidad, creación de capacidad, ensayos y preparación.  Seis meses después, la población de moscas había sido eliminada en más del 99 por ciento.

Una ventaja adicional de la técnica es el hecho de que -tras una fase inicial de la supresión a base de insecticidas- no requiere el uso de plaguicidas y se reduce la contaminación del medio ambiente.

“Esperamos anunciar la erradicación de la mosca tsetsé en el primer sector a mediados de 2014. No hemos capturado moscas silvestres en nuestras trampas desde marzo de 2012, por lo que éstas casi se han eliminado allí”, explicó Sall.

“Después –añadió- vamos a atacar los sectores número 2 y 3, en los que esperamos lograr la erradicación en 2015 o principios de 2016. Luego vendrán otras dos zonas para continuar el trabajo que hemos comenzado para erradicar la mosca tsetsé y la tripanosomiasis en Senegal”

Fuente: FAO
Imagen: publicdomainvectors.org

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...