Cifras de la agricultura y la alimentación en el mundo según FAO
Ofrecemos las cifras totales recopiladas por FAO en el último año referente al consumo alimentario en todo el mundo. Unos datos interesantes a tener en cuenta para ver la disponibilidad de alimentos y el consumo general.
- Las aves de corral constituyen el 80% de la producción animal. Hay aproximadamente 20.000 millones de pollos y gallinas en el mundo. EL 56% de pollos viven en Asia. En el mundo, se ponen 7.000 millones de huevo
- Hay 1.400 millones de cabezas de ganado en el mundo. Las vacas y los búfalos constituyen el 6% de la producción animal. Hay más de 1.000 millones de ovejas en el planeta. Las ovejas y las cabras constituyen más del 7% de la producción animal mundial.
- Se producen 156 millones de toneladas de pescado. La acuicultura genera el 48% del pescado para consumo humano. Hay 4,4 millones de buques pesqueros en el mundo. El 60% del comercio mundial de pescado proviene de países en desarrollo.
- La agricultura emite 5.000 millones de toneladas de CO2 cada año. Hay 37 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura biológica en todo el mundo. La agricultura y la silvicultura utilizan el 2% de toda la energía consumida.
- El 80% del área cultivada en el mundo se riega con agua de lluvia. Anualmente, se extraen más de 3.800 Km cúbicos de agua. El 70% de las extracciones de agua se emplea en la agricultura. 2,5% del agua mundial es dulce.
- El 12% de la superficie terrestre se dedica a cultivos. El 38% de las tierras del planeta se explotan para la agricultura. El 22% de la tierra cultivada genera cereales para pienso. Las verduras cubren el 1% del total de áreas agrícolas.
- 340 millones menos de personas desnutridas en 2015 para alcanzar el objetivo de la Cumbre Mundial de la Alimentación. La prevalencia de la subnutrición se redujo un 17% desde 1990-92. Más de 840 millones de personas están subalimentadas. El pescado proporciona el 17% de la ingesta per cápita de proteínas de origen animal.
- El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques. Cada año, se pierde el 0,11 de superficie boscosa. Cada año, se consumen 400 millones de toneladas de papel. El 50% de papel que se produce anualmente es reciclado.
- Las importaciones globales de café, té, cacao y especias se triplicaron entre 2000-2010. En 2013, las importaciones mundiales de alimentos alcanzarán 1,9 billones de dólares. Las importaciones mundiales de trigo alcanzan 147 millones de toneladas. El valor de la producción agrícola mundial es 3.269.457 millones de dólares.
- El arroz es el principal alimento para más de la mitad de la población mundial. Hay 147 Kg. de alimentos disponibles por persona al año. La disponibilidad anual per cápita de carne es de 42 Kg. Se consumen 23,5 Kg. de azúcar y edulcorantes por persona al año.
- Cada año se cultivan 368 millones de toneladas de patatas. Se recolectan 69 millones de toneladas de naranjas, 107 millones de toneladas de plátanos y 2.500 millones de toneladas de cereales.
- Uno de cada tres personas trabaja en la agricultura en el mundo. Los pequeños agricultores produjeron el 80% de los alimentos consumidos en países en desarrollo. El 60% de los niños que trabajan lo hacen en la agricultura. El 49,5% de la población mundial vive en zonas rurales.
Fuente FAO
Ilustración: lisatuck1990.wordpress.com