Facebook puede crear frustración y envidias
La red social por excelencia no solo da beneficios, al compartir tanta información personal, los usuarios tienden a comparar sus vidas de una forma anónima, lo que les puede causar frustración.
Un reciente estudio alemán realizado por expertos en sistemas de la información revela que el uso de Facebook potencia sentimientos negativos en una tercera parte de los usuarios, sobre todo la frustración y la envidia. Los investigadores lo atribuyen a que el acceso a noticias positivas y a perfiles de amigos que parecen tener una vida llena de éxito favorece la comparación social.
La gente que en lugar de establecer comunicaciones interpersonales, tienden a usar las redes sociales como fuente de información para conocer y controlar lo que hacen sus contactos, o para navegar a través de las fotos que otros publican, son especialmente vulnerables a mostrar estos sentimientos.
Los autores aseguran que la plataforma tienen una gran influencia en la vida emocional en la sociedad actual, y que la envidia que genera tiende a hacer que los usuarios, finalmente, filtren en su perfil los contenidos que ofrecen una mejor imagen de sí mismos, provocando lo que han bautizado como una "espiral de envidia".
Esta investigación se ve representada en la subida de fotos colgadas de las vacaciones o de grandes platos de comida de un restaurante al que hemos ido.
Fuente: Muy interesante