Iniciativa de un ayuntamiento andaluz para plantar árboles
A pesar de las dificultades económicas con las que se encuentran los gobiernos locales por la crisis, hay municipios en Andalucía que, afortunadamente, continúan apoyando iniciativas en beneficio del medio ambiente y, por lo tanto, de todos, como es plantar árboles. El ayuntamiento de La Roda de Andalucía es uno de ellos.
El Ayuntamiento de La Roda de Andalucía ha plantado, en lo que va de año, un total de 350 árboles, de los 500 ejemplares que se comprometió a plantar cada año, por lo que, según ha dicho la alcaldía, “el objetivo está muy cerca, haciendo de La Roda una localidad ejemplar en medio ambiente.” El año pasado se sembraron más de 600 árboles en el municipio, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El alcalde de este municipio andaluz, Fidel Romero, adquirió el compromiso electoral de sembrar 500 árboles al año y así lo está haciendo. El pasado año se cumplió ese objetivo con creces, ya que se sembraron más de 600 árboles. Unos 400 niños y niñas rodenses apadrinaron un árbol. "Estos niños adquirieron un compromiso con la naturaleza y entendieron el respeto y el compromiso por la misma”, ha manifestado el Consistorio rodense.
Este año, ya no se plantan árboles en una sóla zona de la ciudad, sino que se están plantando en todo el municipio. “Estoy muy orgulloso de un pueblo que apuesta por la naturaleza y el medio ambiente, también se apuesta por zonas naturales como son Las Canteras, que se está convirtiendo en una zona de paseo, de recreo y de ocio con bancos o barbacoas. Además, también ahora viven allí animales que se estaban perdiendo, como por ejemplo los jilgueros, porque no tenían donde anidar”, comentó Romero.
Además del apoyo del Ayuntamiento, esta iniciativa cuenta con numerosos ciudadanos voluntarios, que colaboran plantando árboles de manera totalmente altruista, así como grupos y asociaciones locales como ell Grupo Naturalista La Encima y al Proyecto ECOTUR.
Enhorabuena a los ciudadanos de La Roda de Andalucía, asociaciones e instituciones.
Fuente: SierraSurSevilla.com
Fotografía: ardeyshenor.blogsport.com