Acceder

La eficiencia energética como vía para impulsar el empleo en España

bombilla

La Unión Europea acaba de publicar la Directiva de Eficiencia Energética para impulsar la consecución del objetivo Triple 20 fijado en 2008. El texto apuesta por el desarrollo de los servicios energéticos para reducir tanto los consumos energéticos del sector de la industria y la edificación y como las emisiones de CO2.Pese a su voto en contra, España tendrá que transponer esta directiva a mediados de  2014, creando nuevas normas y regulación en materia de eficiencia energética.

Para la Asociación de Empresas de servicios Energéticos, ANESE, nos encontramos ante una oportunidad única que permitirá crear 300.000 puestos de trabajo que podrían, además, favorecer el reciclaje de profesionales provenientes de sectores castigados como la construcción. A pesar de una coyuntura económica adversa, los servicios energéticos crecieron en nuestro país un 10% en 2011 y este año se prevé una cifra de crecimiento en torno al 7%.

Según Rafael Herrero, Presidente de ANESE, “se trata de un mercado que tiene capacidad para luchar contra la crisis y contribuir a la reducción de nuestra dependencia energética, que en 2012 costará a los españoles 60.000 millones de euros”. Además, Herrero ha señalado que “en un momento como éste no podemos permitir perder 300.000 puestos de trabajo y dejar pasar la oportunidad de impulsar un sector necesario para mejorar nuestra competitividad, una de las tareas pendientes de la economía española. Debemos reclamar soluciones capaces de reducir las facturas del usuario y la factura energética de España y esas soluciones residen en el ahorro y la eficiencia energética”.

Para ANESE, es vital que España se comprometa con la eficiencia energética, no sólo por evitar las sanciones europeas sino por la necesidad de desarrollar un mercado con capacidad para luchar contra la crisis. “Tanto las normativas europeas como nuestra propia situación económica indican que la ineficiencia energética supone un sobrecoste para nuestro país, ya que aumenta la dependencia energética y el pago por emisión de gases. Con la situación económica actual no podemos permitir que esta situación continúe; la eficiencia energética es el único camino posible para reducir este gasto”. La crisis no debe ser la excusa, sino la razón para apostar por la eficiencia como una herramienta que aumente nuestra competitividad y nos permita reformar nuestro modelo productivo.

Según la Directiva Europea, a partir de 2014, los estados miembros deberán comprometerse a renovar cada año el 3% de los edificios de la administración central, siendo la Comisión Europea la que evalúe los progresos realizados por cada país. Además, se imponen las auditorías energéticas obligatorias a las grandes empresas y la promoción de tecnologías eficientes como al cogeneración. La Directiva también mira por el usuario, demandando una mayor información sobre sus consumos y facturación.

Se persigue que el usuario final tenga instalado su propio contador inteligente a precios competitivos y se garantice que recibe información en tiempo real sobre su consumo, con una frecuencia que le premita gestionarlo directamente o a través de empresas especializadas en gestión energética como las empresas de servicios energéticos. Estas medidas contribuirán a concienciar a los ciudadanos y empresarios sobre el valor de la eficiencia e impulsarán un mercado con un enorme potencial que no debemos desaprovechar.

Fuente: mercadosdelasenergias.com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...