Acceder

Turismo rural sostenible

 

 

El turismo rural ecológico y sostenible gana cada año más adeptos dentro y fuera de España, hasta el punto de que este sector ha cerrado el año con un 30 % de ocupación, una cifra que supera ampliamente el 10% que registran de media el resto de los alojamientos rurales.

El presidente de la Fundación Ecoagroturismo, el asturiano Severino García, ha señalado que se trata de un producto "muy minoritario" y que, hasta el momento, sólo 31 alojamientos han conseguido la certificación "Ceres", una adaptación en España del Sistema de Calidad Ecológico Europeo (Eceat). Para conseguir este certificado, los alojamientos tienen que superar criterios de sostenibilidad que miden el compromiso medioambiental, sociocultural y económico con el destino en cuatro pilares que son la agricultura sostenible, la protección de la naturaleza, la gestión de recursos naturales y el patrimonio cultural.

Integración con el entorno, arquitectura tradicional biodinámica, huertos ecológicos, elaboración de productos locales y de temporada, mínima huella ecológica, desarrollo de energías renovables o respeto por el patrimonio cultural son algunos de los atributos que ofrecen estos alojamientos.

En España, ya hay alojamientos de este tipo en once comunidades autónomas, pero destacan por el número de certificaciones Asturias, Galicia, Castilla y León o Extremadura.

El perfil del viajero rural sostenible es muy "diverso", según García, si bien en los alojamientos en los que se puede practicar el agroturismo son más numerosas las familias con hijos, frente a otros en los que priman las actividades naturales o de salud.

Tras la experiencia de los últimos seis años en la fundación, García ha definido a este tipo de turista como "un nuevo viajero que valora lo que es la calidad del producto, en base a las tradiciones, y que está sensibilizado con el respeto al medioambiente". De momento, según García, este tipo de turismo "crece mucho" y mantiene una tendencia "al alza" por el "cambio de tendencia del público urbano a otro tipo de productos más saludables para la tierra y para ellos mismos".

El mantenimiento del consumo entre los españoles y la "alta ocupación del público extranjero", que supone casi una tercio de las visitas, son los factores que hacen que el turismo sostenible "se esté resintiendo menos con la crisis", ha aseverado.

La base del proyecto Fundación Ecoagroturismo, que tiene su sede en Gijón, es que el turismo rural se convierta en una experiencia completa que se nutra de patrimonio cultural, natural y de tradiciones relacionadas con la vida en el campo, con el fin de evitar la degradación o el éxodo rural.

Por ello, entre los planes de futuro se encuentran abarcar otras áreas como el turismo activo y la ecogastronomía, ya muy vinculados a algunos alojamientos del sector sostenible.

Fuente: efeverde.com

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...