Vitoria-Gasteiz, ciudad eficiente energéticamente
Vitoria es la Capital Verde Europea en 2012, y no lo es por casualidad. La ciudad cuenta con muchas iniciativas que benefician el medio ambiente desde hace tiempo. Ahora, para refrendar la citada distinción, se llevará a cabo, entre otros, el proyecto Europeo Pime´s, y en la ciudad se construirán 432 viviendas con criterios de reducción de la demanda energética.
Procedentes de 4 países, los participantes de Pime´s se reúnen en Vitoria para presentar el Proyecto Viviendas Sostenibles, en colaboración con el Ayuntamiento, Visesa, Tecnalia, EVE y Acciona. Se trata de 432 viviendas sociales distribuídas en cinco edificios en los que se aplicará medidas innovadoras que reduzcan la demanda energética, como mínimo, un 30% respecto a la exigencia de la normativa.
Además de Vitoria, la ciudad noruega de Sandnes y la Húngara Szentendre, representadas por su vicealcalde y alcalde, también contarán con este tipo de viviendas.
El proyecto Pime´s trata de desarrollar comunidades eficientes energéticamente, basadas en microrredes (ecoedificios, almacenamiento solar térmico, gestión energética inteligente y nuevos modelos ESE) para conseguir unos resultados estimados de una reducción del 48% del consumo de la energía primaria y evitar la emisión anual de 640 toneladas de dióxido de carbono.
Según el alcalde de Vitoria, "las políticas verdes saldrán reforzadas de la crisis, aquí las llevamos a cabo desde hace más de tres décadas. Es un compromiso con el medio ambiente y con el futuro".
El programa desarrolla iniciativas locales para, posteriormente, trasladarlas a otras urbes, favoreciendo el desarrollo de comunidades urbanas más sostenibles en el ámbito europeo y cumpliendo con uno de los requisitos del galardón europeo: servir de ejemplo y difundir el conocimiento a otras ciudades.
Fuente: Ecología Verde
Si quieres productos ecológicos, accede a nuestra EcoTienda Online.