Acceder

Social

Mi Familia en la Mochila de TVE2 regresa con su nueva temporada África para Aventureros

Mi familia en la Mochila, África para aventureros. Suazilandia
Mi Familia en la Mochila en Suazilandia

El domingo 19 de abril a las 18:30h se estrena en TVE2 la nueva temporada del programa de televisión Mi Familia en la Mochila, docu-reality de una familia española que viaja por el mundo.

Si en anteriores temporadas la familia ha recorrido países tan diferentes como Corea del Sur, Bolivia, Japón, Ecuador, China, Perú y la Ruta 66 de los Estados Unidos, esta vez , sus protagonistas han viajado a África, recorriéndose países como Sudáfrica, Namibia, Tanzania, Botsuana o Suazilanda.

Un rodaje de dos meses de duración, en lugares y situaciones muchas veces complicadas, donde han convivido con tribus, realizado multitud de actividades extremas, conociendo proyectos solidarios, visitado lugares inhóspitos, o probado platos exóticos.

Los protagonistas del programa son los cuatro miembros de la familia: Sonia Sereno y Antonio Cuadrado, los padres; Candela y Mateo Cuadrado, los hijos.

El programa está dirigido y realizado por César Lázaro, profesional con una dilatada carrera en el mundo de la televisión, y la producción ejecutiva ha estado a cargo de Rosa Pérez Roa por parte de TVE y el propio César Lázaro, por Generación Natura.

Mi Familia en la Mochila. África para Aventureros. Sudáfrica
Cabo de las Agujas, Sudáfrica

Dentro de un mundo televisivo copado por programas franquicia creados fuera de nuestras fronteras, Mi Familia en la Mochila es un formato propio de TVE y uno de los programas de viajes en familia más originales del panorama televisivo internacional.

Las anteriores etapas han tenido gran aceptación de público  en su emisión, y gran número de seguidores en Redes Sociales, lo que ha llevado a Televisión Española a apostar de nuevo por este programa de viajes, fresco y divertido.

Para conocer más sobre esta nueva aventura, hemos conversado con sus protagonistas:

Esta es vuestra cuarta temporada de la serie Mi Familia en la Mochila,  ¿qué os ha llevado a seleccionar África como destino?
Cuando uno escucha el nombre del continente africano creo que la primera palabra que te viene a la cabeza es “Aventura”. A la enorme fauna salvaje africana se une los paisajes y las tribus. Un cocktel muy exótico que tuvimos claro era el destino perfecto para ofrecer entretenimiento y un componente visual muy potente para esta cuarta temporada

¿Es complicado viajar por África?
Sí que lo es. No complicado en el sentido de difícil, sino más complicado que otros destinos donde las infraestructura de transporte público y carreteras están más desarrolladas. En África o alquilas tu propio transporte o contratas un operador porque moverte por libre mochileando es arduo complicado.

¿Lo más fascinante del viaje?
Las tribus. Claro está que ya están contactadas y muchas han hecho del turismo su modus vivendi pero nos gustó ver que no te intentan “vender la moto”, te enseñan cómo se vivía hace 200 años y cómo viven ahora y te sorprende ver que, claro que hay cambios, pero no son tan grandes a ojos de un occidental y siguen conservando esa magia ancestral en muchos quehaceres.

Mi Familia en la Mochila, África para aventureros. Sudáfrica
Safari por estuario de Santa Lucía, Sudáfrica

¿En algún momento habéis tenido sensación de peligro?
Peligro no, pero quizás en todas las ciudades sudafricanas te meten el miedo en el cuerpo reiterando siempre que no camines por allí, que vayas en coche de puerta a puerta aunque estés al lado, que tengas cuidado, que no salgas a partir de una hora… es un mantra constante así que acabas acatando las recomendaciones porque piensas que por algo son tan insistentes con ellas. Te genera cierto desasosiego, sobre todo para viajeros como nosotros que nos encanta perdernos y explorar.

¿África es un destino para viajar con niños?
A todos los destinos se puede viajar con niños, pero tienes que adecuar el tipo de viaje a su edad. Nosotros queríamos hacer un viaje con muchos ingredientes: alquilando 4x4, acampando, visitando tribus, parques, lugares remotos, actividades de aventura… así que hemos esperado a que los niños fueran mayores, en el caso de Candela, ya una adolescente, para que todo fuera más fluido y pudiéramos disfrutarlo todos por igual.

En uno de los capítulos de esta nueva temporada habéis sido testigos de ritos chamánicos, ¿cómo fue la experiencia?
Creo que eso fue de lo más alucinante de esta ruta. Comprobamos lo arraigadas que están todavía las creencias chamánicas en la sociedad tribal africana. Se les consulta para todo: hacen de médicos a la vez que futurólogos. Fue muy interesante ver cómo se desarrolla un encuentro con estos chamanes, las hiervas y ungüentos que probamos, el ritual en sí, el lugar, como iban vestidos y pintados… muy auténtico y alucinante.

Mi Familia en la Mochila. África para aventureros. Tanzania
Centro de rescate de serpientes en Tanzania

Habéis visitados lugares tan exóticos como el desierto de Namibia, la Costa de los Esqueletos o el Parque Nacional del Ngorongoro, ¿qué lugares os han impresionado más del viaje?
Pues siempre es difícil contestar a este tipo de preguntas porque nos ha gustado todo mucho, pero creo que Namibia nos ha sorprendido más que el resto, pues no teníamos demasiada información previa sobre este destino, comparado con el resto, que son muy potentes desde el punto de vista turístico. Ir a tu aire con un 4x4 por esos paisajes tan extremos, naturaleza en estado puro.

¿Cómo ha sido vuestra experiencia con tribus como los masáis o los zulúes?
Ha sido cuanto menos muy curioso, pero mas ha sido poder salir del circuito turístico y descubrir lo que aún queda de auténtico de estas tribus. En algunos casos, la representación de lo que fueron estas culturas no fue lo asombroso, si no en lo que  se han convertido hoy.

Un mensaje para la gente que quiere viajar en familia a África.
Que no lo pienses mucho, coge tu maleta, mochila o petate y prepárate para disfrutar de una aventura, abre tu corazón y mente para abrazar conceptos distintos. Todo lo que te ocurra durante esta experiencia te hará crecer como persona y como familia. ¡¡Adelante!!

Mi Familia en la Mochila, África para aventureros, es un programa producido por TVE en colaboración con Generación Natura.

FICHA TÉCNICA

Aventureros:                     Sonia Sereno, Antonio Cuadrado, Candela Cuadrado y Mateo Cuadrado
Dirección y Realización:      César Lázaro
Producción Ejecutiva:         Rosa Pérez Roa (RTVE) y César Lázaro (Generación Natura)
Director de Producción:      Javier Pato
Guión:                              Amalio Rodríguez
Operador Cámara:             David Méndez
Productor Exteriores:         Aitor Bárez
Montaje:                          Andrés Cristóbal y María Merino
Ayudante Realización:       Carlos Palacios

Un viaje apasionante lleno de aventuras que podrás disfrutar los domingos a partir del 19 de abril a las 18:30h en La 2 de RTVE.

Soberanía Alimentaria, justicia alimentaria global contra las armas de la industria alimentaria dominante

Soberanía Alimentaria VSF

Entrevistamos a Jordi Menéndez, Coordinador, Departamento de Cooperación Norte de VSF Justicia Alimentaria Global.

"El azúcar añadido no aporta nada a ciertos productos, lo cierto es que no aporta nada a casi ningún producto, lo que sí dice la Organización Mundial de la Salud es que lo recomendable es tomar hasta 25 gramos de azúcar al día, y en el estado español estamos tomando unos 113 gramos al día, con lo cual, hay un desfase bastante importante. ¿Por qué?, pues por la cantidad de azúcar añadido desconocido, el denominado azúcar invisible".

VSF Justicia Alimentaria Global es una ONG con más de 25 años de historia que opera a escala internacional y que busca un modelo alimentario justo, equitativo y sano, un nuevo modelo basado en la Soberanía Alimentaria.

Cuando los productos ecológicos y consumidores responsables son tratados como se merecen

Supermecados ecológicos Madrid

Entrevistamos a Alberto López, gerente y uno de los fundadores de Economato Macabeo.

“A nosotros nos gusta decir que a ver si conseguimos que alguna vez no nos pongan la etiqueta, el apellido de ecológico, sino lo único que se haga, la única agricultura que se haga sea ésta, y que la otra, la química, la convencional, a ella tengamos que ponerle el apellido, y a nosotros nos llamen agricultura, sólo esa palabra”.

Comenzaron como un grupo de agricultores que vendían sus hortalizas y verduras a las ecotiendas, pero no estaban conformes del trato que recibían sus productos, así que decidieron abrir su primera tienda ecológica hace unos 16 años; ahora, Economato Macabeo dispone de cuatro grandes tiendas en la Comunidad de Madrid y son las tiendas ecológicas más grandes por facturación y superficie en España.

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Agua Kangen WaterNombre: Agua Kangen WaterDescripción: El Agua Kangen* es agua deliciosa creada por la inovadora tecnología de Enagic. No sólo estos aparatos filtran su agua de grifo, sino que también producen aguas ionizadas alcalinas y ácidas por electrólisis. Esta agua pueder ser utilizada para diferentes propósitos, tanto como para beber y cocinar, como para el cuidado de la belleza y ...Dirección: Paseo de la Floirda 19Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoNombre: Jabón y cosmética artesanal Naturalmente MediterráneoDescripción: Nuestra empresa se inició con la elaboración de productos de cosmética natural y jabones en la propia cocina de su creadora, Jennifer Young, experimentando con plantas e ingredientes naturales de la costa de Almería. De esta forma, se comenzó a investigar con distintos componentes y productos, siempre teniendo como meta los beneficio ...Dirección: Carretera Vera-Garrucha, 32BCiudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Textil ZedesaNombre: Textil ZedesaDescripción:   “En 1920 nacía en España una pequeña empresa de moda íntima con el objetivo de fabricar ropa interior perfecta. Tras casi un siglo en el sector, ZD Zero Defects se ha convertido en una de las mejores firmas de ropa interior para hombre y mujer con una alta calidad y un alto cuidado de los detalles. Una de nuestras claves de éxito es cre ...Dirección: Calle Santa Marta 44Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...