Conoce el Día Mundial de la Alimentación
El 16 de octubre, la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha elegido el tema “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, para la celebración del Día Mundial de la Alimentación, sus objetivos este año son sensibilizar a todas las personas del planeta con la agricultura de familia y de los pequeños agricultores.
Y es que antiguamente cada familia se sustentaba con lo que conseguía de sus huertos, por eso es importante la agricultura familiar, ya que puede favorecer a erradicar el hambre y la pobreza, pues no gastaríamos tanto en los grandes almacenes de comidas que incluso contienen conservantes y productos químicos. Además que beneficiaría a nuestra salud, porque comer vegetales de la huerta hace que nos sintamos mejor. Incluso tener los espacios rurales en activo ayuda a proteger el medio ambiente y al desarrollo sostenible de estas zonas.
Podemos frenar el elevado consumo de carbohidratos y grasas que tiene la población mundial, pero se necesitan mecanismos, proyectos y políticas agrarias que favorezcan a la agricultura familiar. Así cambiaríamos la comida rápida por una ensalada de nuestro propio huerto en la cual no nos gastaríamos dinero y contribuiríamos con el medio ambiente.
La FAO ha comunicado que implantando la agricultura familiar se ha conseguido reducir el indice de pobreza y hambre a nivel mundial. Los datos recogidos, entre 2012 y 2014 confirman que hay 805 millones de personas crónicamente sublimentadas, lo que quiere decir que se ha reducido la cifra en más de 100 millones en 10 años. En algunos países se han empezado campañas educativas para enseñar a tener una alimentación equilibrada donde estén todos los grupos de alimentos necesarios para mantenernos sanos.
Fuente: solcom.com
Fotografía: solcom.com