¿Cómo puedo librarme de las tensiones diarias?
Vivimos en un continuo estrés, nuestra sociedad esta dominada por las prisas y el agobio de la gran ciudad, esto nos puede provocar grandes problemas de salud, hay que aprender a encontrar momentos de relajación y tranquilidad, para darnos unos consejos sobre cómo relajarnos, GeneracionNatura.org ha hablado con Carlos Roy, responsable de Terapia del Relax.
¿Cómo surgió Terapia del Relax?
Surge de la unión de dos amigos de la infancia para colaborar cada uno en su área, Juan Sánchez desde el punto de vista de las terapias y tratamientos, que estudió quiromasaje, masaje deportivo, con una trayectoria de cinco años en el Club de Fútbol Pozuelo de Alarcón, y yo, como responsable, desde el punto de vista del marketing.
Vienes del mundo de las Telecomunicaciones, ¿Por qué ese cambio tan radical?
Llegó una etapa en mi vida laboral que estaba un poco cansado del sector de las telecomunicaciones, es un sector bastante distinto al de la salud, y decidí pegar un salto para orientar mi vida hacia otro tipo de sector que me atrajese más y donde me sintiese más a gusto trabajando en él.
¿Por qué este sector y no otro?
El sector de la salud, yo creo que es un sector que tiene mucho recorrido y mucho futuro. Al fin y al cabo, en España, la población cada vez es más vieja, más mayor, y todo lo que es salud creo que tiene largo recorrido en este país.
Uno de los servicios que ofrecéis es el drenaje linfático. ¿Qué es exantamente?
El drenaje linfático es un tipo de masaje orientado a eliminar la retención de líquidos. Hay veces que en nuestra vida, por algunas circunstancias como el embarazo o algún tipo de lesión, tendemos a retener líquidos en alguna parte específica del cuerpo. Este tipo de masaje nos ayuda es a drenar esos líquidos y a eliminar las toxinas que tenemos en el organismo.
Otro servicio que tenéis que es la Ictioterapia.
La Ictioterapia, es una terapia que nace en Turquía, son peces que provienen de allí, originariamente se encuentran en sus ríos y con el tiempo se dieron cuenta de que esos peces llevaban a cabo unas tareas de eliminación de pieles muertas, de calculación e incluso de un pequeño micromasaje y lo empezaron a explotar en Spas y en centros de masajes.
Como innovación, trajimos esa técnica aquí para diversificar un poco los servicios que tenemos. Al principio, da sensación de cosquillas, si eres muy sensible, los primeros dos minutos puedes estar un poco incomodo pero enseguida el cuerpo se acostumbra, y finalmente, cuando acaba la sesión, notas una mejoría de la piel y de la circulación.
¿Qué clientes vienen a Terapia del Relax?
Vienen más mujeres, pero es verdad que estamos notando que está creciendo el sector masculino, sobre todo de cara a tratamientos de lesiones deportivas. Porque, bueno, al final tanto hombres como mujeres queremos encontrarnos bien y cuando tenemos dolores en la espalda, necesitamos buscar un especialista que nos ayude y que nos dé un tratamiento a esos dolores. Sí que es verdad que, quizás, culturalmente en este país la mujer tiene más preocupación a cuidarse y buscar soluciones a esos dolores mientras que a los hombres todavía nos cuesta un poco el ir a centros a que nos traten.
¿Crees que es por vergüenza o porque no lo toman en cuenta y no le dan mucho valor?
Es un tema de costumbre también, de no haberlo probado. Por ejemplo, mi padre jamás se ha dado masajes pero sí que tiene dolores como los demás. Entonces es un tema de costumbres, de dar ese primer paso, entrar, darte un masaje, ver que te sientes bien, ver que te encuentras mejor y a partir de ahí, tratar tu lesión. Pero muchas veces, es ese primer paso el que le cuesta más al hombre que a la mujer. Esto no pasa en otros países como los asiáticos que son cuna del masaje donde todo el mundo incluso desde pequeños se da un masaje. Digamos que, poco a poco, se nos va abriendo la mente en este país, pero todavía, el sector masculino le cuesta más estar abierto a estas terapias.
¿Qué servicios demandan más tus clientes?
El masaje terapéutico fundamentalmente, orientado a un tipo de lesión específica, o a un dolor en una zona localizada, es lo que más servicio damos. Y no sólo a deportistas, sino también a mucha gente que trabaja muchas horas sentadas o muchas de pie y, al final, la espalda se nos va cargando y lo que tratamos es que nuestros clientes no lleguen a un punto en el que se encuentren tan mal como, por ejemplo, decir: "Bueno, ya no me queda otra que ir", sino hacerles un mantenimiento de manera que nunca lleguen a ese tipo de dolor ni a ese punto de malestar y evitárselo, evitar llegar a esa situación.
Cada vez se abren más establecimientos relacionados con el bienestar personal ¿A qué crees que es debido?
Yo creo que, hasta cierto punto, la crisis ha hecho que se abran muchos tipos de negocios orientados al bienestar, porque lo que buscamos en el fondo es estar bien y, a lo mejor, compensar por otro lado otras dificultades que tenemos en nuestra vida y, por lo menos, encontrarnos bien y olvidar todos esos problemas de otro tipo media hora o una hora a la semana.
Cuéntanos una anécdota que recuerdes con algún cliente o con tu negocio.
El primer fin de semana que abrimos, estuvimos dos días muy parados, no hicimos la promoción de comunicación que debíamos haber hecho y estábamos los dos dueños muy agobiados, y en seguida, la semana siguiente empezó a entrar gente a preguntarnos a informarse a probar el masaje y desde ahí, todo sobre ruedas.
Ruth Herrera
GeneracionNatura.org
Terapia del Relax es miembro del Directorio de Empresas Sostenibles de GeneracionNatura.org