Nuestro género define nuestras pesadillas
Psicólogos de la Universidad de Montreal en Canadá han determinado que dependiendo del género tenemos diferencias en nuestras pesadillas, tanto en los protagonistas como en los temas.
Más de 600 personas de ambos sexos participaron en este interesante estudio sobre las pesadillas. Después de analizar más de 10.000 sueños, los expertos aseguraron que las diferencias entre hombres y mujeres también llegan al espectro de las pesadillas. Parece ser que nos perturban cosas distintas.
Los hombres tienen pesadillas con las catástrofes naturales o las guerras. Y los personajes suelen ser ficticios. Además aparecen más insectos, ratas, bichos, etc., en sus sueños. Por lo general sus pesadillas son negativas, agresivas y solitarias. Podríamos asociar este comportamiento al papel que ha desempeñado el hombre en la cultura durante todo este tiempo.
Las mujeres sueñan más con problemas de relaciones entre las personas: peleas con amigas, familia, pareja, etc. Además, sus personajes suelen ser reales. Por lo general, se acuerdan mejor de las pesadillas y casi siempre están acompañadas.
En lo que respecta a los sueños eróticos, los hombres suelen crear mujeres inventadas. Mientras que las mujeres sueñan con compañeros cercanos a ellas.
Fuente: sanar.org
Fotografía: chatelaine.com