Acceder

¿Son realmente efectivos los cigarrillos electrónicos?

¿son efectivos los cigarrillos electrónicos?

Según el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la ciudad de México, cada nueve minutos se produce una muerte por el consumo de tabaco, lo que supone uno 65.000 muertes al año.

Para evitar el consumo del cigarro, han surgido opciones como gomas de mascar y parches, pero ahora hay un boom con los cigarros electrónicos. Y nos preguntamos ¿son efectos para librarnos del tabaquismo realmente?

Los orígenes del cigarrillo electrónico nos llevan a Estados Unidos. Herbert A. Gilbert creó la primera patente en 1965 con el objetivo de sustituir el humo del cigarro tradicional, considerado perjudicial, por un vapor inofensivo. Pero no fue hasta 2003 cuando China desarrolló y comercializó el dispositivo, y que no tardó en adquirir fama a través de internet. Hoy su consumo es considerado por muchos como una alternativa para combatir el vicio del cigarro tradicional.

El cigarrillo electrónico tiene forma de cigarro, puro o pipa de agua y funciona con baterías y un líquido que puede o no contener nicotina y algún sabor. Cuando el líquido en el cartucho está caliente, se convierte en el vapor que se inhala.

Mucho se ha hablado de la efectividad de este invento, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que sólo 1% de las personas que vapean consigue dejar de fumar, luego la solución electrónica no parece hacer milagros. 

En cuanto a los efectos sobre la salud, la doctora Lourdes García, asesora de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Secretaría de Salud de México afirma que sus efectos a la salud se centran en las vías respiratorias y que todavía hay que seguir analizando los verdaderos efectos a largo plazo: “En el cigarro electrónico las concentraciones de nicotina inhaladas no están reguladas por lo que es necesario hacer más investigaciones al respecto”.

En 2009 la Administración de Fármacos y Alimentos Americana (FDA en inglés) alertó de la presencia de agentes cancerígenos y de sustancias tóxicas en estos productos, sin embargo, debido a que no han sido estudiados por completo, se desconocen los riesgos de salud que podrían presentar, cuánta nicotina u otros químicos son inhalados en realidad, o si existe algún beneficio en utilizarlos.

La OMS y el Convenio Marco para el Control del Tabaco sostienen que el cigarro electrónico no es un tratamiento sustitutivo con nicotina que tenga eficacia demostrada y desaconsejan su uso hasta que su seguridad y calidad hayan sido aprobadas por un organismo regulador.

 “En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prohíbe su uso, comercialización y venta. Ésta es un área de oportunidad para iniciar una investigación amplia acerca de estos dispositivos que al momento parecen ser más nocivos que benéficos”, señala Lourdes García.

A pesar de la oposición por parte de las autoridades de salud, estos dispositivos han aumentado sus ventas a nivel mundial.

El cigarrillo electrónico llegó a España en 2006, a la vez que a otros países europeos, y actualmente es uno de los mayores consumidores en Europa, cuyas ventas superaron los 24 millones de euros en 2013.

Fuente: CNN
Fotografía: Examinechina.com

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...