¿Las terapias naturales y alimentos pueden curar el cáncer?
Si una dieta saludable es sinónimo de prevención del cáncer, siempre nos hemos preguntado si hay alimentos o terapias naturales que puedan curarlo cuando somos víctimas de esta enfermedad.
Según diversos estudios, las terapias dietéticas figuran entre los tratamientos alternativos más utilizados por los enfermos de cáncer. También está entre los más recomendados por la llamada medicina alternativa. Pero de entre los tratamientos para curar el cáncer que recomienda cualquier entidad médica reputada, no se incluye en absoluto la alimentación. Desde Estados Unidos, el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM), una de las máximas autoridades científicas en el campo de los enfoques alternativos de las enfermedades, afirman que ninguna de las terapias alternativas es útil para curar el cáncer o lograr su remisión. Eso incluye, según el NCCAM, a los productos naturales, las plantas medicinales, los suplementos dietéticos, y también a la acupuntura, el masaje o el yoga.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) opina que la eficacia de los tratamientos alternativos no está demostrada: "el hecho de que en muchas ocasiones se emplee el término natural para describir productos o terapias complementarias y alternativas no significa que sean inocuas, es decir, que no hagan daño", opinión que también comparte National Cancer Institute de Estados Unidos.
La AECC cita como ejemplo los productos de herboristería o suplementos dietéticos, que pueden interactuar con los medicamentos que tratan el cáncer, además de generar efectos negativos para la salud, analizando algunos productos, como la adelfa (laurel de flor), una serie de cepas bacterianas, el cartílago de tiburón, el noni, la miel, el té con canela, la caléndula e incluso el veneno del escorpión azul del Caribe. Su conclusión con respecto a dichas sustancias es siempre la misma: no son útiles ni recomendables. El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR), uno de los más acreditados del mundo, llega a desaconsejar cualquier suplemento dietético para proteger del cáncer.
Hoy en día nos topamos con numerosa información (libros, webs, revistas...) donde nos hablan de dietas o terapias que pueden frenar y curar un tumor. Parece ser que ninguna evidencia científica creíble sustenta dicha hipótesis, Dar falsas y entusiastas esperanzas de curación a quien está sufriendo una gran carga emocional, como es el caso de un paciente con cáncer, puede ser incluso contraproducente, ya que existen posibles riesgos que pueden producirse:
Rechazar o postergar un tratamiento eficaz para el cáncer. Se produce, en muchas ocasiones, debido al miedo a los efectos secundarios que genera el tratamiento de esta enfermedad.Muchos terapeutas alternativos aseguran que sus propuestas son más eficaces para curar el cáncer que las aconsejadas por los oncólogos.
Generar una falsa sensación de seguridad. Cuando alguien cree que ciertos alimentos o complementos alimenticios son capaces de curar un cáncer, es posible que ello genere una cierta indulgencia con respecto a sus hábitos de salud. En una investigación se observó que tomar suplementos dietéticos se asocia a un incremento en el tabaquismo, debido a la errónea creencia de que tales suplementos protegen del cáncer
Generar efectos adversos. La medicación anticancerosa puede interaccionar de forma negativa con los suplementos dietéticos, los complementos alimenticios o las plantas medicinales.
Promover dietas desequilibradas. Si bien una buena dieta no cura el cáncer, una mala alimentación sí puede empeorar el pronóstico. Muchos de los cambios dietéticos se basan en dietas milagro que proponen cambios radicales de la alimentación, asociados a numerosos efectos adversos. Lo sensato es dejar que verdaderos profesionales de la dietética (dietistas-nutricionistas, mejor si tienen experiencia en tratar pacientes con cáncer) planifiquen la alimentación de un enfermo de cáncer, con unas características muy concretas, que deben adaptarse al estadio de la enfermedad.
Como vemos, hay diferentes opiniones sobre la idoneidad de aplicar terapias alternativas o alimentos dietéticos u otros tipos de dietas a la hora de conseguir vencer un cáncer. Lo que sí hay una opinión generalizada dentro de la comunidad científica es que una alimentación equilibrada y determinados alimentos ayudan a prevenir el cáncer.
Fuente: Consumer
Foto: leotarot.com