Acceder

La depresión posparto también es cosa de hombres


Efectos de la depresión posparto hombres

Parece que la depresión posparto no es sólo cuestión de la mujer, numerosos estudios científicos demuestran que es una patología que también experimentan muchos varones. Os explicamos el porqué.

Según estudios, la depresión posparto, también llamada la depresión padres tristes, afecta a uno de cada diez padres, aunque incluso algunos trabajos sostienen que es uno de cada cuatro. Una proporción muy similar a lo que ocurre con las mujeres, ya que se estima que padecen este trastorno entre el 10% y el 15% de las madres.

Los estudios demuestran que la causa de este problema son los cambios hormonales, tanto para hombres como para mujeres, aunque en el caso de los varones existen ciertas opiniones contrapuestas.

Científicos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han publicado las conclusiones de su estudio Sad Dads, donde  destacan el descenso en los niveles de testosterona en los hombres, el aumento del de estrógenos, así como otras alteraciones hormonales, que se producen durante la última parte del embarazo de sus parejas y la primera tras el nacimiento. Esto explicaría, en parte, al igual que en las mujeres, la depresión posparto masculina.

Pero también existen otros factores que intervienen en la aparición de este tipo de depresión en los varones. En concreto, los problemas de pareja ante la llegada del bebé, la presión ante las nuevas responsabilidades, las inseguridades económicas que la situación puede acarrear y la ruptura con las rutinas establecidas, sobre todo en cuanto al descanso y sueño.

Las consecuencias de esta depresión se manifiesta de manera diferente en mujeres y hombres. Mientras que las mujeres padecen un sentimiento de tristeza, los hombres aparecen con síntomas de agresividad y ansiedad.

Si la madre ha padecido esta depresión, el hombre tiene más posibilidades de padecerla también; y la depresión posparto en el hombre suele ocurrir entre los tres y seis meses después del nacimiento del hijo, según una investigación realizada por el Centro de Investigación Pediátrica de la Escuela de Medicina de Eastern Virginia 

¿Pero qué deben hacer los hombres cuando se tienen los síntomas de este problema?

La profesora de la Universidad de Athabasca (Canadá), y experta en este tipo de problemas, Sherri Melrose da algunos consejos para afrontar la situación:

  • La comunicación es fundamental. Se debe promover el diálogo acerca de todos los sentimientos incómodos que ambos experimenten: tristeza, ansiedad, irritación, ira, etc.
  • Analizar las actitudes que se salgan de lo normal en los hombres: conductas agresivas, discusiones, consumo de alcohol o drogas, etc. Pueden ser una consecuencia de la depresión posparto.
  • Se debe procurar que los dos miembros de la pareja compartan las tareas que la llegada del bebé impone y que ambos conserven también sus espacios y momentos de descanso y cuidado personal. 
  • Si se detecta un cuadro de depresión, se debe acudir a un profesional.

Fuente: Consumer
Fotografía: birthofanewearth.blogspot.com.es

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...