Acceder

Comenzar los lunes relajado: cómo aprender a meditar

 aprender a meditar

Los lunes son muy estresantes y es mejor tomárselos con humor. Para ello, no hay mejor comienzo de semana que hacerlo de forma relajada. Para ello, os vendría bien unos pequeños consejos para aprender a meditar y poder tomaros la vida de forma más tranquila y con menos agobio.

“Medite al atardecer, mirando las estrellas y acariciando a su perro, es un remedio infalible” Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

 “La meditación es el ojo del alma.” Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor.

Cuando este tema sale a conversación siempre pregunto a la gente cuántas veces van al médico. Todos me responden que cuando es necesario, es decir, cuando tienen una sintomatología que les hace acudir a un especialista o a otro para tratarse. Asiento con la cabeza, puesto que es lo correcto, pero acto seguido pregunto cuántas veces han acudido a un psicólogo. Y la mayoría de la gente me mira con cierta sorpresa y rechazo diciéndome que se encuentran perfectamente y que no necesitan o nunca han necesitado ir al psicólogo. Para acudir a un psicólogo, a diferencia de ir al médico, tenemos que identificar que tenemos un problema psico-emocional causado por diferentes razones y problemas que tenemos en nuestro día a día. ¿Pero cuál es el fondo de todo problema diario?

Por mi experiencia en la vida, corta pero intensa, he podido deducir que muy poca gente es consciente de lo importante que es escuchar, escuchar a otras personas, escuchar lo que ocurre a tu alrededor y escuchar lo que ocurre dentro de ti. La meditación es la herramienta para escuchar, para poder llegar al fondo de nuestras preocupaciones, de nuestros problemas y encontrar respuestas que nos ayudan a hacer pequeños cambios que traerán importantes efectos.  Varios estudios en distintas universidades han concluido que la meditación, entre otros efectos, aumenta la capacidad intelectual, ayuda a mejorar la memoria, mejora la inteligencia emocional, aumenta las defensas, reduce el estrés y disminuye la presión sanguínea. Estos son efectos físicos de la meditación, pero los efectos más importantes son los que ocurren dentro de ti. De esto no hay más pruebas que las que uno experimenta, no todos tenemos las mismos beneficios “espirituales” porque los mismos dependen intrínsecamente del individuo y sus circunstancias. 

Como norma general, la gente cree que el origen de la meditación es oriental, y sin ser incorrecto, es algo que no es del todo cierto puesto que la meditación ha sido usada por más de 5000 años para fines intelectuales y sanitarios en diferentes culturas del planeta. Entonces, ¿por qué en occidente se ha olvidado o aparcado esta práctica? Hay diversas razones. Una y la principal, es que con la entrada del cristianismo, la ciencia y la espiritualidad se separaron y adquirieron diferentes caminos. En las culturas precristianas, los científicos y los líderes espirituales solían ser las mismas personas creando un balance entre ciencia y espiritualidad. Hoy en día, la física cuántica está haciendo regresar a la ciencia hacia una unión con la espiritualidad, coincidiendo en algunos aspectos con conclusiones ya manifestadas en otras culturas, como las orientales. El segundo motivo principal por el que hemos abandonado la meditación es el ritmo de vida que el sistema exige a la sociedad. La mayoría de la gente no tiene tiempo para sentarse a meditar sobre si mismo ya que su mente está completamente colapsada por los problemas y exigencias de un sistema cada vez menos humano. Uno de los objetivos del propio sistema es que el individuo no medite, para que así tenga menos margen de independencia en sus decisiones y así, acatemos una especie de guión que debemos seguir para que el sistema funcione.

La meditación además es gratis. Para meditar no hay que ir a ningún sitio a que nos enseñen. Todos de algún modo meditamos por pocos segundos y de manera inconsciente. Lo que marca la diferencia es cuando lo hacemos de manera consciente y le dedicamos el tiempo que se merece. Para meditar simplemente debemos de sentarnos en un lugar dónde nos encontremos cómodos, dónde haya silencio y dónde no puedan interrumpirnos teléfonos móviles y personas. Música relajante, velas o inciensos son recomendables para hacer el entorno agradable y que nuestro cerebro perciba ese efecto. Una vez estamos sentados debemos simplemente concentrarnos en nuestra respiración, tomando aire por la nariz y expulsándolo por la boca lenta y profundamente.  La mente comenzará a estar en blanco y periódicamente vendrán ideas y pensamientos a intentar desconcentrarnos de nuestra respiración. Es totalmente normal y cuando ocurra y nos percatemos de ello, sólo debemos de volver a concentrarnos en nuestra respiración. De diez a veinte minutos diarios sería suficiente aunque se recomienda que la meditación se realice al amanecer y al atardecer. 

Con estos consejos caseros, os animamos a que lo probéis y estamos seguros que después de la primera sesión os encontraréis mucho mejor y volveréis a repetir. En el siguiente vídeo veréis como incluso en un minuto es posible meditar.

 {youtube}{/youtube}

Autor artículo: Fernando Palazuelos
Asmarassage.com
Facebook: Asmarassage
Fotografía: seekingindigo.com

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

EMPRESAS SOSTENIBLES DESTACADAS

  • Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataNombre: Casa rural La Casa del Molinero, Sierra de GataDescripción: Nuestra casa rural está situada en el bellísimo paraje de Sierra de Gata, provincia de Cáceres. Es un casa totalmente remodelada, construida en piedra de principios de S.XX. Hemos reformado nuestra casa gran sentido del confort y poniendo mucho cariño en ello. Si te gusta el EcoTurismo, nuestra casa rural es el lugar perfecto. Vi ...Dirección: Ctra. Cilleros-Valverde S/N.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00

NUEVAS INCORPORACIONES AL DIRECTORIO SOSTENIBLE

  • Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMANombre: Diseño y creación de publicaciones e ilustraciones PUNTO&COMADescripción: ¿Cómo lograr que un folleto, un cartel, una memoria, un calendario o un simple marcapáginas sean un buen elemento de comunicación? Ese es NUESTRO OBJETIVO. PUNTO&COMA es una pequeña empresa de carácter social especializada en elaborar publicaciones, con la particularidad de que trabajamos tanto los textos como el diseño. ¿CUÁL ES ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldNombre: Zapatos y complementos biológicos, Moda Ética SarahWorldDescripción: SarahWorld crea calzado y complementos continuamente comprometidos con la salud y la calidad de vida de sus clientes. Nuestra marca apuesta por la sostenibilidad como herramienta para crear futuro, no sólo a las personas actuales, sino también pensando en las generaciones futuras. Nuestra marca se compromete con la recuperación de ...Dirección: Goya 83, 6º Izq.Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Regina Pérez Alonso, pinturaNombre: Regina Pérez Alonso, pinturaDescripción: Madrid  1970 Estudios de Dibujo y Pintura en la Academia Peña,Madrid. Licenciada en Bellas Artes, especialidad de Grabado. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.             Últimas exposiciones individuales 2011  Galería Herrraiz (Madrid) 2010  Galería Cervantes (Santander)       Galería Herraiz (Madrid) 2 ...Ciudad: País: Star00Star00Star00Star00Star00
  • Ver más...